M. Continuo

Las empresas en concurso de acreedores saltan un 32% a junio

MADRID (Reuters) - El número de empresas que solicitaron concurso de acreedores por no poder hacer frente a sus deudas saltó en el primer semestre un 32 por ciento hasta 3.601, en un entorno de restricción de crédito agudizado por los saneamientos exigidos al sector financiero, según un informe publicado el miércoles por la consultora PwC.

"El incremento que se ha producido en este primer semestre del año hace previsible un año 2012 con una elevada actividad concursal. La situación económica y, en particular, la situación que vive el sistema financiero español, están detrás del nuevo incremento de concursos de empresas", dijo en una nota de prensa Enrique Bujidos, responsable del área de reestructuraciones de PwC.

La cifra supone un récord para el periodo contemplado, dijo la consultora, que espera que el número de concursos siga incrementándose en los próximos meses por la dificultad de acceder a financiación, en un contexto de nuevas exigencias a la banca para cubrir sus activos dudosos vinculados al ladrillo.

"Las entidades financieras tienen pocos incentivos para prestar dinero nuevo a estas compañías, así como para refinanciar créditos que cuentan con un alto nivel de provisión y cuya capacidad de generación de caja es más que dudosa en el corto y medio plazo", dijo PwC.

En 2011, el número de empresas concursadas subió un 19 por ciento.

Por regiones, Cataluña, Madrid y Valencia - tres de las comunidades con tejido empresarial más amplio - aglutinaron cerca del 50 por ciento de todos los concursos de acreedores presentados en el primer semestre.

En cuanto a sectores de actividad, las de construcción e inmobiliario concentraron también cerca de la mitad del total, con 286 insolvencias de constructoras, un 40 por ciento más, y 123 de inmobiliarias (+26%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky