FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - El Banco Central Europeo no mostró indicios de reactivar su compra de bonos gubernamentales la semana pasada, manteniendo su Programa de Mercado de Valores (SMP, por sus siglas en inglés) en hibernación por decimoquinta semana consecutiva, en un intento por mantener la presión sobre los líderes políticos del bloque para que hagan frente a la crisis.
El BCE apenas ha utilizado el controvertido programa este año pese a una severa intensificación de la crisis de deuda, que ahora ha visto cómo España se convertía en el cuarto país de la zona euro en pedir un rescate.
La falta de compras la semana pasada, además del hecho de que ninguno de sus bonos comprados anteriormente haya vencido, mantiene el total del programa en 210.500 millones de euros.
Tras haber realizado compras de bonos en el pasado, el BCE parece haber adoptado una política más dura y está permitiendo que crezca la presión por parte del mercado con la esperanza de que ésta obligue a actuar a los políticos.
Esta estrategia ha dado algunos resultados, y se están produciendo más conversaciones para una mayor integración política y fiscal y los ministros de Finanzas han acordado ayudar a España a apuntalar sus bancos con problemas.
Los líderes europeos se reúnen en una cumbre este jueves y viernes. Los rendimientos de los bonos españoles e italianos subieron el lunes, sin embargo, a medida que se desvanecían las esperanzas de que la reunión vaya a producir medidas fundamentales necesarias para hacer frente a la crisis de deuda.
Relacionados
- Debaten si los socios de gobierno acuden a la cumbre europea por la ausencia de Samarás
- Merkel y Hollande se reúnen el miércoles para preparar la Cumbre europea
- AMPL.- UE.- Merkel y Hollande se reunirán el miércoles en París para preparar la Cumbre europea
- Sáenz de Santamaría defiende que el debate en el Congreso tras la Cumbre Europea servirá para hablar "largo y tendido"
- La cumbre europea que decide sobre el euro