M. Continuo

Rajoy pide más unión política y fiscal en Europa

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo el sábado un llamamiento a una mayor unión fiscal y política en la Unión Europea, urgiendo a los griegos a mantenerse en el euro mientras se preparan para unas elecciones cuyo resultado podría afectar al futuro de la moneda única.

Asegurando que los negocios, bancos y gobiernos de las comunidades autónomas tienen dificultades para financiarse con los actuales elevados costes de los préstamos, urgió a Europa a integrar su sistema bancario, aunque no profundizó en los detalles.

"Europa tiene que transmitir al mundo que el euro es un proyecto irreversible", dijo en una comparecencia tras la clausura de la Interparlamentaria del Partido Popular en San Sebastián.

España se aseguró el pasado fin de semana un rescate de hasta 100.000 millones de euros, procedentes de fondos europeos, para refinanciar el sector bancario y que este afronte las pérdidas causadas por una crisis de deuda relacionada con la burbuja inmobiliaria.

"El crédito tendrán que devolverlo los bancos y eso es bueno trasmitirlo a la sociedad", agregó el responsable del Ejecutivo tras el "ruido" y las críticas" de los últimos días.

"La decisión del pasado fin de semana debería tranquilizar a todos porque ya hay seguridad sobre el sistema financiero español (...) hay seguridad para dar crédito".

Pero los costes de financiación del país han seguido aumentando, acercándose a Grecia en la necesidad de pedir un rescate a gran escala.

Los rendimientos del bono español a 10 años superaron el jueves el 7 por ciento, un nivel peligroso que propició los rescates en Grecia, Irlanda y Portugal.

Rajoy reiteró que España necesita continuar reduciendo su déficit fiscal.

"No podemos vivir por encima de nuestras posibilidades de forma permanente", dijo Rajoy. "No podemos tener el doble de aeropuertos que Alemania, por ejemplo".

"De esto se sale con reformas (...) vamos a continuar con las reformas a lo largo de la legislatura", añadió ante los miembros de su partido.

Tras la comparecencia pública y según informan varios medios españoles, Rajoy dijo en un encuentro informal con periodistas que por el momento no se aplicarían las recomendaciones realizadas el viernes por el Fondo Monetario Internacional, señalando su intención de no subir por el momento el IVA ni rebajar los salarios de los funcionarios, aseguraron.

España está inmersa en su segunda recesión en tres años y casi uno de cada cuatro españoles está en situación de desempleo.

La eurozona podría verse inmersa en una lucha para prevenir su ruptura si el partido de la izquierda radical gana las elecciones del domingo en Grecia. Rajoy dijo que estaba convencido de que Grecia mantendría sus compromisos y permanecería en el euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky