BRUSELAS (Reuters) - Los países de la Unión Europea acordaron el lunes un proyecto de ley para endurecer los controles sobre las agencias de calificación, cuyas rebajas de las notas de varios países europeos afectados por la crisis de deuda generaron malestar entre las autoridades del bloque.
El proyecto, que se convertirá en ley tras el fin de las negociaciones con el Parlamento Europeo, haría más fácil demandar a las agencias si se encontrara que cometieron errores a la hora de calificar la calidad de una deuda.
Diplomáticos de los países de la UE dieron un amplio respaldo a la iniciativa, que tratará de desafiar el poder de las agencias, muy criticadas por haber dado altas calificaciones a deudas que colapsaron durante la crisis financiera.
El proyecto, que algunos países como Francia esperaban que fuera más estricto, da un nuevo impulso a la ofensiva para cambiar la forma en que funcionan las tres grandes agencias del sector: Fitch, Moody's y Standard & Poor's.
El plan establece que las calificaciones de los países tendrían que ser revisadas cada seis meses, en vez de una vez al año como ocurre actualmente.
Una de las reformas más fuertes propuestas hasta ahora impone responsabilidad legal sobre las agencias por sus decisiones, aunque no está claro cómo se aplicaría esto.
"La posibilidad de reclamar daños por una violación de las reglas (de la UE) debería estar disponible para todos", afirma el proyecto.
"Solamente es apropiado exponer a las agencias calificadoras a responsabilidades potencialmente ilimitadas cuando transgredan la regulación de manera intencional o con negligencia manifiesta", sostiene el plan.
Una propuesta previa de la Comisión Europea para obligar a los emisores de deuda, como empresas, a rotar las agencias que usan para calificar sus bonos fue suavizada. Ahora solo se aplicará a la deuda re-empaquetada, un mercado que las propias autoridades de la comisión admite está prácticamente muerto.
(Información de John O'Donnell; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo)
Relacionados
- El liderazgo de las grandes agencias de rating, bajo amenaza
- El liderazgo de las grandes agencias de rating, bajo amenaza
- La banca europea busca reducir la influencia de las agencias de 'rating'
- Economía/Finanzas.- La banca europea busca reducir la influencia de las tres grandes agencias de 'rating'
- Ureta (renta 4) pide revisar las normas que dan “poder” a las agencias de 'rating' y considera “imprescindibles” los eurobonos