M. Continuo

Un juez guiará Grecia hasta la votación clave del 17 de junio

ATENAS (Reuters) - Grecia puso el miércoles a un juez veterano al mando de un Gobierno de emergencia para dirigir al país hasta las elecciones del 17 de junio y los banqueros intentaron calmar el temor de la opinión pública después de que el presidente dijera que el caos político corre el peligro de causar pánico y una fuga de depósitos.

Los líderes europeos que una vez negaron con vehemencia que temieran una salida de Grecia de la moneda única han abandonado los disimulos. Cuando se le preguntó si le preocupaba una salida de Grecia, el jefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo: "Sin comentarios".

Los griegos han ido retirando cientos de millones de euros de los bancos en los últimos días, según cobra fuerza la posibilidad de que el país sea expulsado de la zona euro, aunque hasta ahora no ha habido indicios de pánico en las sucursales bancarias de Atenas.

Los líderes políticos no han logrado formar un Gobierno tras las inconclusas elecciones parlamentarias del 6 de mayo, dejando al Estado con las arcas casi vacías y sin un gabinete electo en el puesto que persuada a los prestamistas de que se merece el dinero necesario para mantenerse a flote.

El presidente, Karolos Papulias, que tiene poderes limitados como jefe de Estado, nombró al líder del Tribunal Supremo Administrativo, Panagiotis Pikrammenos, como primer ministro interino. No tendrán poder para tomar decisiones políticas, sólo para llevar a Grecia a las elecciones.

El Parlamento elegido el 6 de mayo se reunirá el jueves y será disuelto de inmediato, según una fuente presidencial.

El líder interino es poco conocido fuera de los círculos legales. La televisión estatal señaló que nació en 1945 en Patras, en el oeste del país, y estudió Derecho en Atenas y París. Una fuente judicial dijo que nombrará un gabinete lo más pequeño posible.

"Gracias por su confianza, y creo que soy digno de esta misión", dijo Pikrammenos en una reunión con el presidente. "Éste es un gobierno puramente provisional. Sin embargo, a nadie se le escapa que nuestro país está pasando por tiempos difíciles".

El magistrado repitió un chiste que dijo haber leído en la prensa sobre que su propio nombre, que significa "amargado", le hace adecuado para ser el último primer ministro de una era política.

VENTAJA DE LA IZQUIERDA

Un nuevo sondeo confirmó lo que han apuntado otras encuestas: que los izquierdistas radicales que rechazan el rescate acordado con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se encaminan a la victoria, y los dos partidos antes mayoritarios que acordaron el rescate se hunden más aún tras una pérdida de poder histórica hace 10 días.

Los izquierdistas alegan que pueden rechazar el rescate y quedarse en el euro, pero los líderes europeos dicen que si Grecia no cumple las promesas que les ha hecho, los acreedores cortarán el flujo de la financiación, enviando a Atenas a la bancarrota y una rápida salida de la moneda única europea.

Según un comunicado oficial, el presidente ha dicho a los líderes de partidos que las cifras recabadas por el banco central dirigido por George Provopoulos muestran que los ahorradores retiraron el lunes al menos 700 millones de euros de los bancos.

"Provopoulos me dijo que no hay pánico, pero hay mucho miedo que podría convertirse en pánico", dijo el presidente, según se le ha citado, unos minutos después de iniciar una reunión en la que no logró acordarse un gabinete, condenando a los griegos a celebrar nuevas elecciones el mes que viene.

"Los reintegros y salidas a las 4 de la tarde cuando le llamé superaban los 600 millones de euros y alcanzaron los 700 millones de euros", dijo. "Él esperaba salidas totales de unos 800 millones de euros, incluyendo conversiones a bonos alemanes y otras cosas similares".

Varias fuentes bancarias dijeron a Reuters que el martes se habían retirado cifras similares. Sin embargo, el miércoles no había indicios de pánico o colas en las sucursales bancarias en Atenas. Empleados bancarios rechazaron la idea de que se aproxime un pánico bancario.

RETIRADAS EN EL BANCO

Los griegos ya han estado retirando sus ahorros de los bancos a buen ritmo. Casi un tercio de los depósitos bancarios se retiraron entre enero de 2010 y marzo de 2012, reduciendo el total de los depósitos de empresas y hogares griegos a 165.000 millones de euros.

Un directivo bancario dijo que en los últimos días se han producido retiradas, pero que aún no hay indicio de pánico, como ocurrió en abril de 2010 cuando se retiraron 8.000 millones de euros justo antes de que Grecia obtuviera su primer rescate internacionales.

Los analistas estiman que Grecia evitará un pánico bancario, aunque sólo sea porque mucha gente ya ha sacado sus ahorros.

"Hemos presenciado periodos de tensión antes en los que los bancos experimentaron grandes salidas. En mi opinión, la mayoría de la gente con estas preocupaciones lo habrá hecho ya", señaló Alex Tsirigotis, analista de bancos griegos en Mediobanca.

Los bancos griegos han compensado la pérdida de depósitos en sus hojas de balance aceptando financiación más cara del Banco Central Europeo a través del Banco de Grecia.

El fantasma de una salida griega de la moneda única envió el euro y las acciones europeas a un nuevo mínimo de cuatro meses el miércoles y disparó los rendimientos de la deuda italiana y española, reflejando el peligro de que otros países europeos se vean afectados.

Los dos menguados partidos tradicionales de Grecia esperan persuadir a los votantes de que las elecciones serán un referéndum sobre el euro, que casi el 80 por ciento de los griegos quiere mantener. La opinión de Bruselas es claramente que la pertenencia de Grecia al euro está ahora en juego.

"Es importante que el pueblo griego tome una decisión ahora completamente informada por las consecuencias", según dijo en una rueda de prensa el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

"La resolución definitiva de quedarse en la zona euro debe venir de la propia Grecia", dijo Barroso. "Debemos decir a todo el mundo que el programa para Grecia es la menos difícil de todas las difíciles alternativas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky