MADRID (Reuters) - El Partido Socialista de Asturias y Unión Progreso y Democracia llegaron el miércoles a un principio de acuerdo para formar gobierno en Asturias, cuya parálisis política llevó al Ejecutivo central a amenazar con intervenir sus cuentas.
Sólo un año después de los anteriores comicios, el Principado celebró elecciones anticipadas hace mes y medio, convocadas por el Ejecutivo de Foro Asturias por la falta de apoyo para aprobar los presupuestos.
Tras una serie de disputas judiciales para decantar un escaño - que finalmente cayó del lado del PSOE -, los socialistas formarán gobierno con el apoyo de Izquierda Unida y UPyD, que se había convertido en la bisagra con su único representante, ya que deshacía el empate entre partidos de izquierdas y de derechas.
"Hoy a las 19 horas habrá rueda de prensa de @nachoprendes y Rosa Díez, @UPyD, para explicar el principio de acuerdo alcanzado con @FSA_PSOE", anunciaba en Twitter el partido fundado por Díez, confirmando varias informaciones de prensa pero sin aportar detalles.
El pasado fin de semana el Gobierno central anunció que estudiaba la posibilidad de aplicar una ley aprobada recientemente que le permite intervenir la gestión económica de Asturias ante la incapacidad de la región de presentar unos presupuestos que recorten su déficit al no contar con un gobierno estable.
El aviso del Gobierno llega después de que esta misma semana la Comisión Europa advirtiera sobre la posibilidad de que España incumpla sus objetivos de consolidación fiscal este año debido a la dificultad de que las Comunidades Autónomas y la Seguridad Social encaucen su situación fiscal.
Relacionados
- Trabajadores del Trambesòs llegan a un principio de acuerdo para evitar la huelga
- Los Veintisiete llegan a un principio de acuerdo para imponer un embargo al crudo iraní
- Economía/Energía.- Los Veintisiete llegan a un principio de acuerdo para imponer un embargo al crudo iraní
- Villalba de los Barros y CHC Energía llegan a un "principio de acuerdo" para restablecer el suministro eléctrico
- Sindicatos y patronal de sanidad privada llegan a un principio de acuerdo que permite desconvocar la huelga del jueves