M. Continuo

EEUU estaría cerca del "máximo" empleo

MINNEAPOLIS, EEUU (Reuters) - El desempleo en Estados Unidos no tendría mucho margen para seguir cayendo antes de que la inflación aceche, lo que podría forzar a la Reserva Federal a subir su tasa de interés antes de lo esperado, dijo el jueves un alto funcionario de la Fed.

"La inflación fue claramente más alta en 2011 que en 2010 y sigue marchando por encima de la meta de 2 por ciento", dijo el presidente de la Fed de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, en declaraciones preparadas para un evento en el Club de Economía de Minnesota.

"Veo estos cambios como una señal de que el actual desempeño del mercado laboral del país está mucho más cerca del máximo empleo de lo que sugieren las cifras de posguerra", agregó.

La mayoría de los economistas creen que las presiones inflacionarias no comenzarían a acumularse hasta que el desempleo caiga por debajo el 6 por ciento. Actualmente, la tasa de paro es del 8,1 por ciento.

Kocherlakota dijo que cree que es al menos posible que la erosión del mercado laboral pueda ser "altamente persistente", incluso con una política monetaria expansiva.

Una inflación más alta sugiere que ese es el caso, dijo, agregando que la política monetaria de la Fed "debería ser sensible a esas señales".

La Fed mantiene su tasa de interés cerca de cero desde el 2008 y ha dicho que aspira a dejarlas en ese nivel hasta fines del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky