M. Continuo

PERFIL-El líder conservador, favorito en las elecciones griegas

ATENAS (Reuters) - La historia familiar pesa fuerte sobre el líder conservador Antonis Samaras en su lucha por liderar a Grecia tras las elecciones generales del domingo.

Su bisabuela Penelope Delta, una célebre autora de libros patrióticos para niños, se suicidó en 1941 porque no podía soportar ver a tanques alemanes desplazándose por las calles de Atenas durante la Segunda Guerra Mundial.

Esa herencia ha impulsado en ocasiones a Samaras hacia el rincón más a la derecha del partido conservador Nueva Democracia, que lidera desde 2009.

Sus detractores afirman que su carácter no comprometido y su cortejo de la derecha fue un error estratégico que no sólo le costará votos de centro, sino también posiblemente el puesto de primer ministro.

"Ha cometido un error al seguir dirigiéndose a sus principales votantes en vez de ampliar su mensaje para cortejar a los indecisos", comentó un candidato de un partido conservador que quiso permanecer en el anonimato.

"Sus anuncios de televisión emplean imágenes nacionalistas", añadió en referencia a imágenes de Alejandro Magno y la Iglesia bizantina de Santa Sofía en Estambul. "Esto no lo convierte en el candidato más atractivo para los indecisos", añadió.

Impulsado por una campaña electoral de recortes tributarios y medidas para impulsar el crecimiento al mismo tiempo que cumple las metas de reducción del déficit y de la deuda impuestas por el segundo rescate financiero a Grecia, Samaras, de 60 años, lidera los sondeos de opinión con entre un 20 y un 26 por ciento de las preferencias.

Este economista educado en Estados Unidos parece tener certeza en su triunfo, pero probablemente no tenga una victoria clara debido al grupo escindido Griegos Independientes y al partido de extrema derecha Amanecer Dorado, lo que le llevaría a buscar una incómoda coalición con el líder del partido socialista PASOK, Evangelos Venizelos.

Ambos forman parte actualmente un Gobierno liderado por el primer ministro tecnócrata Lucas Papademos, que allanó el camino para las elecciones tras concluir un canje de bonos con acreedores que eliminó más de 100.000 millones de euros de la deuda griega.

Los últimos sondeos publicados antes de las elecciones mostraron que el partido PASOK obtendría la segunda mayoría, con un 14 a 19 por ciento de las preferencias, mientras que cuatro partidos más pequeños -todos contrarios al rescate financiero- pelean el tercer lugar con alrededor de un 10 por ciento cada uno.

Sin embargo, un número sin precedentes de votantes indecisos hace que el resultado sea imposible de predecir.

Algunos analistas sostienen que Samaras podría rehusar a aceptar alianzas y a buscar otras elecciones si obtiene un buen resultado.

Samaras molestó a los prestamistas internacionales al votar en contra del primer rescate financiero para Grecia y respaldar el segundo con renuencia. El político afirma que el endurecimiento fiscal sólo llevará a Grecia a una recesión más profunda.

"Grecia necesita una medicina fuerte, pero la administrada fue la equivocada porque no permitió una recuperación", declaró Samaras a Reuters en una entrevista este año.

"Lo que necesitamos hacer es reducir las tasas de impuestos e implementar cambios estructurales para acelerar el recorte del déficit y la recuperación", sostuvo.

HEREDERO POLITICO

Críticos dentro de su propio partido afirman que aunque Samaras es extrovertido y tiene buenas habilidades comunicativas, le gusta mantener secretos a nivel político y trabaja con un pequeño grupo de asesores de confianza.

Durante la campaña, Samaras ha rechazado conceder entrevistas a medios extranjeros y una invitación de Venizelos de realizar un debate por televisión.

También ha limitado sus apariciones públicas a discursos cuidadosamente planificados o conversaciones pregrabadas con gente común para evitar errores que pudieran reducir su ventaja en el último tramo de la carrera electoral.

Samaras ha tenido varios cargos gubernamentales, incluyendo la cartera de Exteriores, desde 1989. Abandonó Nueva Democracia, lo que llevó a que el partido perdiera el poder en 1993 y fundó su propio movimiento, Primavera Política.

Sus asesores han rechazado críticas de que le impulsa la ambición personal y aseguran que él cree que sólo un Gobierno integrado por un partido puede llevar a cabo las profundas reformas que Grecia necesita.

/Por Dina Kyriakidou/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky