M. Continuo

Estallan dos bombas en una autopista de Damasco

DAMASCO (Reuters) - Dos bombas estallaron el sábado en una autopista central de Damasco, destruyendo nueve coches, según los residentes, en una nueva muestra de que los rebeldes que luchan para derrocar al presidente, Bashar el Asad, están orientando sus tácticas hacia los explosivos caseros.

No hubo noticias inmediatas sobre las víctimas de las explosiones, producidas por bombas colocadas bajo coches en la calle al Thawra, en el último golpe a la renqueante tregua alcanzada el mes pasado con apoyo de la ONU.

En Siria se encuentran ahora la mitad del total previsto de 300 observadores de Naciones Unidas para supervisar el alto el fuego declarado el 12 de abril. Pero su presencia no ha detenido la violencia en una revuelta iniciada hace 14 meses que comenzó con protestas pacíficas en favor de la democracia.

Las explosiones mortales han sacudido grandes ciudades conforme los insurgentes intentan compensar la diferencia entre sus tropas en inferioridad numérica y los tanques, artillería y helicópteros del arsenal militar de Asad.

El 30 de abril, varias explosiones volaron fachadas de edificios en la ciudad norteña de Idlib, donde, según la televisión estatal, murieron nueve personas y 100 resultaron heridas, incluyendo personal de seguridad.

Tres días antes, un atacante suicida mató a nueve personas, incluyendo efectivos de seguridad, en una mezquita de Damasco, según el Ministerio del Interior.

Un grupo islamista que se presenta como el Frente de Apoyo para el Pueblo de Levante reclamó la autoría de ese atentado y de un ataque el 24 de abril sobre el consulado cultural iraní en Damasco. Irán es uno de los más estrechos aliados de Siria.

Asad lleva tiempo argumentando que lucha contra "grupos terroristas armados" con apoyo internacional, y no contra una revuelta popular. Las autoridades sirias dicen que los rebeldes han matado a más de 2.600 soldados y policías. Naciones Unidas estima que las fuerzas de seguridad han matado a más de 9.000 personas desde el inicio de la rebelión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky