M. Continuo

Los conservadores británicos, castigados en los comicios locales

LONDRES (Reuters) - Los votantes británicos castigaron a los conservadores del primer ministro, David Cameron, en unas elecciones locales que mostraron el profundo malestar público tras dos años de Gobierno de austeridad, que han llevado mucho sufrimiento y pocos beneficios, según los resultados del viernes.

Cameron espera que la probable victoria probable del grandilocuente alcalde conservador de Londres, Boris Johnson, que se presenta a la reelección, ofrezca algo de prensa positiva cuando termine el recuento. Pero la gran historia es el daño a sus propias perspectivas electorales.

Algunos conservadores temen estar perdiendo apoyo ante el Partido de Independencia de Reino Unido (UKIP, en sus siglas en inglés), una formación de derechas en ascenso. Los primeros resultados mostraban que el partido estaba teniendo sus mejores elecciones locales hasta la fecha en Inglaterra y Gales.

"La gente padece, la gente sufre por la recesión, la gente sufre por un Gobierno que les ha subido los impuestos a ellos y les ha rebajado los impuestos a los millonarios. Creo que eso es lo que vimos anoche", dijo Ed Miliband, líder del opositor Partido Laborista, que fue el gran ganador de los comicios.

Con los resultados de las elecciones del jueves declarados en 99 de las 181 jurisdicciones en disputa en todo el país, los laboristas habían obtenido 470 concejales, mientras que los conservadores habían perdido 279 y sus socios de coalición, los liberal demócratas, habían perdido 129.

"Estos resultados, aunque nunca es una buena sensación perder concejales, están dentro de lo normal (...) de resultados a mitad de legislatura del Gobierno", dijo a la BBC el ministro conservador de Exteriores, William Hague, poniendo buena cara a los resultados.

Pero el terreno ganado por los laboristas podría complicar los esfuerzos conservadores por obtener una mayoría general en las elecciones parlamentarias de 2015, ya que una fuerte presencia local es una plataforma importante sobre la que construir el éxito a nivel nacional.

Tras no haber logrado una mayoría directa en los últimos comicios parlamentarios en 2010, Cameron necesita hacerlo mejor la próxima vez para que su partido pueda formar un Gobierno sin apoyo de unos liberal demócratas sumidos en sus propios problemas.

NAPOLEÓN

El Gobierno de coalición ha ido pasando de un tropiezo a otro este año, con un presupuesto muy impopular tras dos años de dura austeridad en Reino Unido y recortes de impuestos para los adinerados a expensas de los mayores.

Reino Unido volvió a caer en la recesión la semana pasada, casi dos años después de que los conservadores y sus socios liberal demócratas asumieran el poder.

"Cameron necesita un estilo radical en su estilo de liderazgo. Hasta ahora ha tendido a tratar al partido como su propiedad, en lugar de reconocer que sólo es el primero entre iguales", escribió en el diario británico The Times el activista conservador de Internet Tim Montgomerie.

"Sólo puedes comportarte como el Napoleón del partido (...) si ganas elecciones. No puedes si no lo haces", afirmó.

La mayor esperanza de Cameron es tener buenas noticias en Londres, donde los sondeos previos a la votación apuntaban a una victoria de Johnson. Los resultados se esperan para el viernes.

La carrera de Londres ha sido una guerra de personalidades entre Johnson, un excéntrico de clase alta con talento para la comedia, y el laborista Ken Livingston, predecesor de Johnson como alcalde y estandarte de la izquierda de Londres durante tres décadas.

El resultado podría ofrecer algo de alivio a los conservadores. Pero Londres no refleja las tendencias a gran escala, y la popularidad personal de Johnson también refleja los problemas del partido a nivel general.

Con una participación récord por lo escasa en el 32 por ciento, los laboristas tomaron el control de 22 jurisdicciones regionales, incluyendo Brimingham, la segunda ciudad más grande del país, y la capital galesa, Cardiff, que antes era el territorio estrella de los liberal demócratas.

Para el Partido Liberal Demócrata, que ha visto su apoyo desplomarse desde que llegaron al poder por primera vez, los resultados locales en Inglaterra fueron los peores de su historia. El número de representantes de la formación cayó por debajo de los 3.000 por primera vez.¡

/Por Mohammed Abbas y Estelle Shirbon/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky