LONDRES (Reuters) - La espiral de recesión, el aumento del paro y la incapacidad de cumplir con los compromisos de reducción de déficit seguirá causando estragos en las economías más vulnerables de la eurozona, según un sondeo de Reuters.
Según una encuesta con 40 economistas publicada el jueves, las economías de Portugal, España y Grecia se adentrarán en un escenario de recesión más acusado que el previsto en enero.
Además, según este sondeo, España no cumplirá sus objetivos de reducir el déficit público al 5,3 por ciento del PIB en 2012 y al 3,0 por ciento en 2013.
Para 2012, los economistas pronosticaron un déficit público del 5,8 por ciento y para 2013, del 4,5 por ciento.
España contaba a finales de febrero con una tasa de paro del 23,6 por ciento, de acuerdo con Eurostat, y los expertos vaticinaron una tasa de desempleo del 24 por ciento y para 2013, del 24,1 por ciento, con la economía bajando un 1,5 por ciento en el año en curso y un 0,2 por ciento el año próximo.
Relacionados
- HiperDino rebaja sus precios en Canarias para adaptarse "a la realidad local"
- Siemens reduce sus beneficios un 65% y rebaja sus previsiones anuales
- Economía/Empresas.- Siemens gana un 64,8% menos en su segundo trimestre fiscal y rebaja sus previsiones anuales
- Rivero busca fórmulas para que la rebaja de un 70 % en ayudas mineras no sea tan drástica y haga peligrar el sector
- El fiscal rebaja a doce años la pena de cárcel para el asesino de Emma Real, que reconoce haberla estrangulado