PARÍS (Reuters) - El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reiteró el lunes sus promesas de abordar los temas de inmigración y seguridad, en intento de atraer a votantes de extrema derecha y minar la ajustada victoria del socialista François Hollande en la primera ronda electoral.
Hollande, de centro izquierda, venció a Sarkozy por un estrecho margen en la primera vuelta, en la que participaron 10 candidatos, con un 28,6 por ciento, frente a un 27,1 por ciento del actual mandatario, pero la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, acaparó el protagonismo con un 18 por ciento de las preferencias, el mejor resultado logrado por un candidato de extrema derecha.
Su logro reflejó avances de populistas euro escépticos desde Ámsterdam y Viena hasta Helsinki y Atenas, en la medida en que se profundiza el enfado de muchos por la austeridad, desempleo y fatiga por rescates financieros en medio de la crisis de deuda de la zona euro.
Sarkozy, el primer presidente en funciones que sale segundo en la primera ronda para su reelección, tendrá que dividirse para atraer tanto a electores de extrema derecha como a centristas, pues necesita a ambos para ganar en la segunda vuelta del 6 de mayo.
"Hoy vuelvo a la campaña", dijo Sarkozy en un comunicado. "Continuaré defendiendo nuestros valores y compromisos: respetar nuestras fronteras, la lucha en contra de que nuestras fábricas se vayan fuera, el control de la inmigración, la seguridad de nuestras familias", agregó.
Tras liderar a la quinta economía mundial durante cinco años -que también es una potencia nuclear y miembro del Consejo de Seguridad de la ONU- Sarkozy podría seguir la misma suerte de otros 10 líderes de la zona euro que han abandonado el cargo desde el comienzo de la crisis financiera a finales de 2009.
Hollande, de 57 años y que según sondeos del domingo ganaría los comicios con entre un 53 y un 56 por ciento de los votos, ha prometido que si es elegido cambiará la dirección de Europa y liderará una reactivación económica con mayor justicia social.
Pero los buenos resultados de Le Pen han dado a Sarkozy una inesperada luz de esperanza.
"El avance de Marine Le Pen deja la segunda ronda bien abierta", decía el titular del principal diario de derecha Le Figaro, mientras que Liberation, de centro izquierda, publicó: "Hollande al frente. Le Pen, la aguafiestas".
ALTA PARTICIPACIÓN
Con una fuerte participación del 80,2 por ciento, más de un tercio de los votantes fueron a las urnas para elegir candidatos que están fuera de las corrientes principales, presagiando una posible reconfiguración del equilibrio político de poder de Francia en las elecciones parlamentarias de junio.
"Nada volverá a ser igual", dijo Le Pen, de 43 años, hija del ex soldado paracaidista y político Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional.
La rubia abogada, que quiere que Francia abandone el euro como moneda, dijo que daría su opinión sobre las elecciones durante un mitin en París del Día del Trabajador la semana próxima.
Sin embargo, guardó la mayor parte de sus ataques para Sarkozy.
Analistas del mercado financiero afirman que quienquiera que gane en dos semanas tendrá que imponer medidas de austeridad más duras que lo que han admitido los candidatos durante la campaña, reduciendo el gasto público y subiendo impuestos para recortar el déficit presupuestario.
El jefe de campaña de Hollande dijo que la victoria está al alcance de la mano, pero que el candidato socialista es consciente de las limitaciones financieras a las que se enfrentará un futuro Gobierno liderado por la izquierda.
"Quiere ofrecer un sueño, pero no quiere vender ilusiones al pueblo francés", dijo Pierre Moscovici al canal de televisión BFM. "Sin lugar a dudas, ayer se dio un primer paso hacia el cambio", concluyó.
/Por Daniel Flynn y Brian Love/
Relacionados
- Sarkozy es un vino y Hollande un queso para comentar las elecciones en Twitter
- Sarkozy woos far right after Hollande wins round one
- Hollande rechaza los tres debates que le propone Sarkozy
- Hollande se impone a Sarkozy con el 28,6% de los votos en las presidenciales francesas
- French far right holds balance after Hollande edges Sarkozy