M. Continuo

Atacada la embajada de EEUU en Belgrado

BELGRADO (Reuters) - Unos 200.000 serbios salieron a las calles de la capital Belgrado el jueves en una protesta masiva contra la declaratoria de independencia de Kosovo, y centenares demostraron su rabia por la pérdida del territorio atacando la embajada estadounidense en la ciudad.

Varios manifestantes invadieron la representación diplomática estadounidense y encendieron fuego en el edificio, mientras una multitudgritaba fuera armada con palos y barras de hierro.

La embajada estaba cerrada en el momento de la protesta y la policía no intervino.

La entrada en la sede diplomática se produjo después de que

"Mientras vivamos, Kosovo será de Serbia", dijo el primer ministro Vojislav Kostunica a la multitud reunida en la plaza frente al edificio delantiguo parlamento yugoslavo.

"¡Nunca renunciaremos a Kosovo, nunca!", contestaron los manifestantes mientras agitaban banderas nacionales.

Algunas personas llevaban banderas rusas y españolas, países que se negaron a reconocer la independencia declarada el domingo.

La "Manifestación del Pueblo" fue la protesta más grande desde que 500.000 personas llenaron las calles en 2000 para derrocar aldictador Slobodan Milosevic.

"Hoy Kosovo está en nuestros corazones", dijo el líder Tomislav Nikolic.

La congregación transcurrió con calma en un primer momento, mientras serbios de todas las edades escuchaban melancólicas cancionespatrióticas y poemas y coreaban temas sobre Kosovo, considerado el lugar donde nació un glorioso reino medieval.

Según comentó Milan Vukosavljevic, quien reside en Belgrado, es importante mostrar con firmeza el sentimiento contrario a laindependencia de Kosovo, considerada ilegal pese al respaldo occidental.

"Es un Estado inventado. A Europa y al mundo entero debería darle vergüenza", comentó.

VIOLENCIA

Además de la invasión a la embajada estadounidense, en la lejana frontera sur, en el límite con Kosovo, centenares de serbios veteranosde guerra quemaron neumáticos y arrojaron piedras a la policía local, que estaba respaldada por tropas checas. No se registraron heridos

En Banja Luka, la capital serbobosnia, varias personas resultaron heridas cuando manifestantes que portaban retratos del presidente rusoVladimir Putin se enfrentaron con la policía frente al consulado de Estados Unidos.

Pero según analistas, la mayoría de los serbios están resignados a la pérdida de Kosovo y cansados de largos años de conflictos con lospaíses vecinos.

"Los políticos están tratando de aprovechar la situación. Esto no es lo que la gente quiere. No palabras huecas", dijo Dejan Pavlovic, unode los manifestantes.

Unos 120.000 serbios viven entre unos 2 millones de albaneses, la mitad en el norte junto a Serbia y el resto en enclaves en el sur.Belgrado quiere que permanezcan en el lugar, para mantener vivo su reclamo en la región.

Serbia protestó en foros mundiales y retiró diplomáticos en Washington y países de la Unión Europea que reconocieron a Kosovo.

/Por Ellie Tzortzi /.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky