M. Continuo

La OTAN interviene tras ataques de serbios en frontera kovosar

PRISTINA (Reuters) - Cascos azules de la OTAN en el recién independizado Kosovo intervinieron el martes cuando una multitud de serbios opuestos a su secesión atacaron unos puestos fronterizos entre Kosovo y Serbia y la policía tuvo que huir.

Grupos de serbios quemaron un puesto fronterizo y estaban atacando un segundo, informó un portavoz de policía de Kosovo. La policía que controlael puesto pidió ayuda a la fuerza de pacificación de la OTAN, KFOR, que dijo que estaba en camino para intervenir.

"KFOR está yendo a intervenir ahora", dijo a Reuters el portavoz coronel Bertrand Bonneau. No quiso decir qué unidades de la fuerza de 35 nacionesestaban siendo enviadas.

La violencia pone de relieve el reto que afronta la misión para mantener el orden que la Unión Europea prepara en el territorio de mayoría albanesaque lleva casi nueve años bajo administración de las Naciones Unidas.

"Estamos a pulgadas de la división", dijo un responsable occidental.

El responsable dijo que creía que sólo es "cuestión de tiempo que la KFOR cerrara los puentes" que cruzan el río Ibar en la conflictiva ciudad deMitrovica, dividiendo a los serbios kosovares de los albaneses.

Unos dos millones de albaneses viven en Kosovo junto a 120.000 serbios. La mitad de ellos están concentrados en una zona que discurre desdeMitrovica hacia el norte hasta la frontera serbia, y el resto están aislados en enclaves más al sur.

Un portavoz de la Oficina Civil Internacional de la UE, cuyo líder holandés Pieter Feith está previsto que llegue a Kosovo cualquier día, dijo que nohay planes para retirar un pequeño equipo avanzado del lado norte de Mitrovica. Deberían quedarse y acabar su mandato, dijo a Reuters.

REFUGIADOS EN UN TÚNEL

"Los manifestantes han destruido un puesto fronterizo en la Puerta 1 en Jarinje", dijo un portavoz de la policía de Kosovo. "Nadie ha resultado herido".Los serbios también estaban atacando un segundo puesto cerca de Zubin Potok, añadió.

La policía se refugió en un túnel mientras más de 1.000 manifestantes trataban de destruirlo, informaron fuentes policiales kosovares.

"Pedimos a la OTAN enviar un helicóptero para evacuar a nuestros agentes", dijo una fuente policial a Reuters en Pristina.

Las fuerzas de la KFOR en el distrito están compuestas de franceses, daneses, belgas y estadounidenses.

Los serbios de la zona respaldados por el Gobierno serbio y Rusia dicen que la misión de supervisión que la UE planea en Kosovo, que desplegará2.000 policías y agentes judiciales, es ilegítima y advierte de que su autoridad no será aceptada.

Se prevé que el jefe de Asuntos Exteriores de la UE, Javier Solana, llegue a Kosovo durante el día para felicitar a sus líderes por la declaración deindependencia del domingo, reconocida por las principales potencias occidentales pero denunciada por Serbia y Rusia como una secesión ilegal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky