MADRID (Reuters) - El Índice de Precios al Consumo (IPC) encadenó en diciembre su tercer descenso para colocarse en el nivel interanual más bajo de 13 meses gracias a los precios del tabaco y un efecto base favorable en los precios energéticos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el viernes que la tasa interanual del IPC bajó cinco décimas en diciembre hasta el 2,4 por ciento. Además, la tasa interanual de la inflación subyacente cayó hasta el 1,5 por ciento, frente al 1,7 por ciento de noviembre.
El IPC de diciembre es particularmente relevante ya que es el dato que suele tomarse como referencia para la subida salarial anual de los empleados públicos, además de en algunas empresas del sector privado en base a sus convenios colectivos.
"La inflación no es un dato que ahora preocupe mucho porque, dada la debilidad de la economía, no esperamos un rebote de los precios este año sino todo lo contrario", dijo un analista que pidió la confidencialidad.
GOBIERNO ESPERA NUEVOS RECORTES
Al igual que economistas privados, el Gobierno también es de la opinión de que el camino futuro más probable para los precios en España es el de la reducción.
"Nuestra estimación es que esta tendencia de moderación en la inflación se mantenga en los próximos meses", dijo en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Fernando Jiménez Latorre.
Latorre, quien valoró positivamente la evolución de la inflación al acercarse al objetivo del BCE para toda la zona, añadió que la senda bajista de los precios mejora la posición competitiva de la economía doméstica frente a sus socios comerciales de la zona del euro.
El BCE, la institución que fija el objetivo de la inflación de la zona del euro, se sitúa ligeramente por debajo del dos por ciento de media para todo el área de su competencia.