M. Continuo

Francia prevé subir el IVA otra vez antes de las elecciones

PARÍS (Reuters) - Francia planea elevar nuevamente el impuesto a las ventas antes de las elecciones presidenciales de abril para financiar un recorte en las contribuciones al sistema de bienestar social de las compañías, dijeron el martes varios ministros.

Los ministros intentaban catalogar la planeada alza tributaria -que se sumaría a una subida en el impuesto al valor añadido que comienza a regir esta semana- como un aumento "del IVA social" que le permitiría a las compañías recortar sus contribuciones al bienestar social, con la esperanza de que las medidas sean bien acogidas por los votantes franceses.

"Haremos un aumento del IVA social y lo haremos antes de las elecciones", dijo el martes la ministra de Presupuesto y portavoz gubernamental, Valerie Pecresse, a la radio France Info.

La ministra no dijo cuánto subirá el IVA. La actual tasa estándar del IVA es del 19,6 por ciento.

El presidente Nicolas Sarkozy, que marcha detrás en los sondeos antes de las elecciones y es atacado por sus rivales por no detener el alza en el desempleo y la deuda, anunció la medida en un discurso de vísperas de Año Nuevo, diciendo que en el futuro el coste del generoso sistema de bienestar social dejaría de ser cargado principalmente en los costes laborales.

Al elevar el IVA, las importaciones podrían contribuir más al coste del sistema de seguridad social, explicó.

La medida crea el escenario para un enfrentamiento con la oposición de izquierda.

François Hollande, candidato presidencial del Partido Socialista y quien lidera las encuestas, advirtió que el alza del IVA minaría aún más el poder de compra de las familias y difícilmente podría catalogarse como una política socialmente amigable.

"Es casi un oxímoron, una contradicción en sus términos. Un aumento en el IVA no puede ser una medida social", dijo Pierre Moscovici, director de campaña de Hollande, a la radio Europe 1. "No lo haremos", aseveró.

El gasto de las familias suele ser un gran motor del crecimiento económico francés y otro aumento del IVA podría quitarle a la segunda mayor economía de la zona euro su impulso justo cuando se encuentra al borde de la recesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky