M. Continuo

España registra un déficit del 4,84% del PIB a noviembre

MADRID (Reuters) - El déficit del Estado central español entre enero y noviembre alcanzó el 4,84 por ciento del Producto Interior Bruto frente al 3,7 por ciento registrado hasta octubre, según datos divulgados el martes por el Ministerio de Economía y Hacienda, que prevé cumplir el objetivo oficial del 4,8 por ciento para el conjunto del ejercicio.

El mismo día en que el Congreso de los Diputados otorgó su confianza al candidato del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, para convertirse el miércoles en el nuevo presidente del Gobierno, el saliente Ejecutivo socialista informó de que el déficit del Estado alcanzó en los once primeros meses del año los 52.385 millones de euros, inferior en un 4,9 por ciento interanual al del mismo periodo de 2010.

"A falta de un mes para cerrar el ejercicio presupuestario de 2011, los datos de noviembre permiten anticipar que el estado cumplirá el objetivo marcado para el año", dijo el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos Juan Manuel López Carbajo en rueda de prensa.

El Gobierno socialista se comprometió con Bruselas en reducir el saldo negativo de las cuentas públicas españolas este año hasta el 6,0 por ciento del PIB desde el 9,3 por ciento de 2010.

No obstante, analistas creen que la negativa evolución del déficit de las Comunidades Autónomas (CCAA) --que al finalizar el tercer trimestre registraron un saldo negativo del 1,19 por ciento frente al 1,3 por ciento previsto para todo el año-- dificultará alcanzar la meta global de 2011.

"Es verdad que hay una reducción continuada y apreciable del déficit del Estado este año, pero no parece que esto vaya a poder compensar el negativo comportamiento de las cuentas regionales", dijo un analista.

Rajoy, que se ha propuesto continuar con el objetivo de consolidación fiscal comprometido por los socialistas de reducir el déficit público hasta el 3,0 por ciento del PIB en 2013, dejó claro el lunes que desconocía si se podría cumplir con el objetivo de este año, aunque sí asumió la meta de reducir el déficit público hasta el 4,4 por ciento del PIB en 2012.

Las cifras del Estado sólo son una parte de las cuentas de las Administraciones Públicas, que también incluye los números de las CCAA, de las Corporaciones Locales y de la seguridad Social.

El objetivo de déficit esta año para las Corporaciones locales es del 0,3 por ciento, mientras que la Seguridad Social tiene una meta de superávit del 0,4 por ciento.

Este martes, el Ministerio de Trabajo e Inmigración había informado de que la Seguridad Social redujo el superávit hasta noviembre un 42 por ciento interanual a 6.459 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky