MADRID (Reuters) - El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo el martes que apoya la reforma del Tratado de la Unión Europea, propuesta la víspera por Alemania y Francia, que prevé cierta cesión de soberanía nacional de los países miembros de la eurozona para reforzar la moneda única.
"Estamos a favor de la reforma de los tratados que a buen seguro se planteará en la reunión del próximo día 9", dijo Rajoy en una intervención ante la prensa en el Congreso de los Diputados con motivo del festivo de la Constitución Española, en referencia a la cumbre de la Unión Europea del viernes en Bruselas.
Rajoy volvió a subrayar el compromiso de su futuro gobierno con la consolidación fiscal y la aprobación de nuevas reformas para que la economía española retome la senda de crecimiento.
"No vamos a renunciar a las reformas. No las hacemos porque nos lo pide la Unión Europea, que también, sino porque es bueno para España, para su desarrollo económico y para la creación de empleo", dijo Rajoy, aunque no quiso dar detalles de las mismas.
El máximo dirigente del Partido Popular hizo estas declaraciones en el 33 aniversario de la Constitución, que fue modificada el pasado septiembre para impedir por ley un déficit superior al 0,4 por ciento del Producto Interior Bruto a partir de 2020 para el conjunto de las administraciones públicas.
El futuro presidente del Gobierno dijo que cuando estén constituidas las Cortes, la primera ley orgánica que llevará su Ejecutivo al Congreso será la ley que desarrolla esa reforma de la Constitución.
La de hoy era la primera cita política de importancia desde el 20 de noviembre pasado, cuando los españoles dieron en las urnas la mayoría absoluta al Partido Popular y castigaron duramente al PSOE por su gestión de una crisis económica que ha dejado a casi cinco millones de españoles sin empleo.
Relacionados
- Monti asegura que fuera del euro y de la Unión Europea sólo queda el "abismo"
- El expresidente español Aznar liga la existencia de la Unión Europea a la del euro
- Aznar liga la existencia de la Unión Europea a la del euro
- La Unión Europea ampliará hoy sus sanciones a Irán y Siria
- La Unión Europea cree que el asalto a la embajada británica en Irán estuvo coordinado