M. Continuo

Merkel busca un amplio apoyo alemán al fondo de rescate

BERLÍN, 25 oct - La canciller alemana, Angela Merkel, intentaba el martes convencer a los legisladores alemanes de que apoyen los planes para aumentar el poder del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), en una votación que se dará apenas horas antes de la cumbre del miércoles.

Merkel necesita ganar la votación parlamentaria para poder negociar un acuerdo con otros líderes que ayude a detener la escalada de la crisis de deuda de la zona euro.

Las propuestas para aumentar la eficiencia del fondo de 440.000 millones de euros sin recurrir a más dinero de los contribuyentes son objeto de fuertes debates en la gran economía de Europa, el mayor contribuyente al fondo.

Los legisladores probablemente aprobarán los planes el miércoles, pero las directrices sólo circularon en la tarde del lunes y muchos aún no entienden los detalles del conjunto de propuestas. Los partidos de oposición aún no han declarado cómo votarán.

Peter Altmaier, líder parlamentario del bloque conservador de Merkel, llamó a todos los partidos a apoyar los planes.

"Europa espera que seamos el abanderado en este asunto y que el Bundestag tome una posición clara que cruce todos los partidos", dijo a la prensa.

"Alemania debe demostrar que está cumpliendo sus deberes con Europa", agregó.

Los críticos en el país y el exterior acusaron a Merkel de tener una posición muy titubeante, que exacerbó la crisis de deuda.

El lunes, sus compañeros conservadores anunciaron inesperadamente que la cámara baja Bundestag sostendría una votación completa sobre las nuevas directrices del FEEF.

Las manos de Merkel han estado atadas en sus negociaciones sobre la crisis de la zona euro después de que un Tribunal Constitucional exigiera el mes pasado una mayor injerencia de los legisladores alemanes sobre estos asuntos.

La canciller podría ir a la cumbre del miércoles con la aprobación del comité presupuestario de 41 miembros en vez de con la votación del parlamento, opción que sería más rápida y menos riesgosa. Pero el líder parlamentario de su partido obligó a hacer la votación esta semana.

"La canciller quiere tener la mayoría más grande posible. Al darle sus propuestas al Parlamento en general, ella está utilizando al Bundestag como representante del público general", dijo el profesor de política Jürgen Falter, de la Universidad de Mainz.

"Es muy improbable que esto no se apruebe", agregó.

Los Demócratas Libres (FDP), socios de la coalición de Merkel, dijeron que apoyarán los planes.

/Por Madeline Chambers/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky