ATENAS (Reuters) - El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, se comprometió el viernes a aprobar nuevas medidas de austeridad en el Parlamento la próxima semana, declarando que Grecia estaba en una "lucha por la subsistencia".
El ministro instó, asimismo, a la oposición y a los rebeldes del propio partido en el gobierno a unirse en apoyo de estas medidas.
Después de días de protestas de grupos que van desde taxistas hasta abogados y enfermos de cáncer, gran parte de Grecia estará paralizada por una huelga general de 48 horas convocada para que coincida con la votación parlamentaria, que tendrá lugar en dos fases el miércoles y el jueves.
Las confederaciones sindicales del sector público y privado han respaldado el llamamiento a la paralización, que cerrará tiendas, fábricas y servicios en una de las mayores protestas desde que comenzó la crisis hace dos años.
Al menos dos diputados del partido gobernante PASOK han amenazado con votar en contra del paquete de iniciativas, que incluye una combinación de recortes salariales, alzas tributarias y despidos en el sector público, así como medidas para abrir la economía.
Se espera que la exigua mayoría gubernamental se imponga en el Parlamento, aunque con el apoyo de partidos opositores más pequeños.
Venizelos, un veterano y corpulento político que se hizo cargo del plan de austeridad a partir de junio cuando fue nombrado por el primer ministro Geogios Papandreu, dijo que no había alternativa a las medidas, que según el Gobierno son necesarias para evitar una bancarrota.
"Esta es una lucha por nuestra subsistencia. Haremos lo que sea", aseguró al Parlamento.
Inspectores de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo dejaron Atenas el martes indicando que recomendarían liberar un tramo de ayuda de 8.000 millones de euros que Grecia necesita para seguir pagando sus compromisos después de mediados de noviembre.
Pero la misión advirtió que el país, hundido en la recesión y con una deuda pública equivalente al 162 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), estaba incumpliendo sus metas y necesitaba incrementar sus esfuerzos para reducir costos y reformas su complicada economía.
Pero estas medidas han acrecentado la indignación pública.
Los servicios de transporte público en Atenas fueron paralizados por segundo día el viernes, el Ministerio de Finanzas fue bloqueado por manifestaciones de funcionarios y cerca de 1.000 taxistas marcharon al Parlamento en contra del plan de austeridad.
En un intento por evitar la especulación con el combustible durante un paro de agentes de aduanas que mantiene congeladas las entregas de las refinerías, el Gobierno puso también un límite a los precios del petróleo, que han subido un 50 por ciento desde un alza de impuestos el año pasado.
REBELDES
Venizelos, que comentó que estaba trabajando para generar apoyo a Grecia de miembros del FMI como las potencias emergentes Rusia, India y China, dijo que las huelgas podrían llevar a un caos público. "Debemos urgentemente volver a la racionalidad", agregó.
Admitió que la amenaza de que las reformas no puedan llevarse a cabo por los trabajadores públicos a los que les afectan directamente. "La oficina de contabilidad general no funciona porque está tomada. El centro general de sistemas de datos no funciona porque está tomada. La sociedad se está volviendo en su propia contra", agregó.
Las cifras de aprobación al Gobierno se han hundido y existen señales cada vez más fuertes de revueltas dentro del propio partido oficialista. Al menos un parlamentario ha amenazado con renunciar al PASOK.
"Renunciaré el lunes. Dejaré que alguien más tome mi lugar. No puedo ser parte de un Parlamento en que no tengo nada que decir", dijo Thomas Robopoulos a una radio.
Otros dos legisladores del PASOK dijeron que votarían en contra del proyecto de ley que suspende los acuerdos salariales en varios sectores de la economía hasta 2014 para promover los acuerdos a nivel de empresa.
Relacionados
- Agente cubano liberado en EEUU agradece solidaridad y promete seguir "lucha"
- Pérez promete una hasta cinco leyes medioambientales para actualizar el "desfasado" marco normativo canario
- Rajoy promete en Ciudad Real su "pleno" apoyo a las mujeres del ámbito rural
- El seleccionador croata promete "revancha" en repechaje ante Turquía
- Eslovaquia promete aprobar la ampliación del FEEF hasta el viernes