M. Continuo

La larga supervivencia de Berlusconi sorprende más que su declive

ROMA (Reuters) - Silvio Berlusconi parece estar por fin cerca de ser expulsado del poder tras 17 años de extraordinaria carrera política, pero su salida, que no será inmediata tras ganar hoy una nueva moción de confianza en el Parlamento, será menos sorprendente que su resistencia durante tanto tiempo.

El primer ministro italiano, de 75 años, se parece a un boxeador que ha encajado tantos golpes letales que basta con empujarle con un dedo para que caiga, pero aún así se mantiene en pie, sostenido por la determinación, por intereses personales y por la inercia política de Italia.

Para estupor de observadores extranjeros, Berlusconi ha logrado aferrarse al poder a pesar de una amplia lista de escándalos y reveses que habrían enterrado hace tiempo a cualquier político en casi cualquier otra parte del mundo.

Berlusconi se enfrenta a cuatro juicios distintos por fraude y mantener relaciones sexuales con una menor y podría ser acusado con nuevos cargos en un nuevo caso de prostitución que ha llenado los periódicos con nuevas y escabrosas revelaciones sobre orgías y ha introducido la expresión "bunga bunga" en el léxico internacional.

Una escucha telefónica filtró comentarios suyos alardeando de tener relaciones con ocho mujeres en una noche y diciendo que su actividad sexual le hacía difícil encontrar tiempo para gobernar.

Ha sufrido una larga serie de derrotas políticas en los últimos meses y está en desacuerdo permanente con su propio ministro de Economía, Giulio Tremonti.

Sus meteduras de pata diplomáticas y vulgares comentarios son legendarios, provocando el desprecio de sus homólogos europeos, que se dice intentan evitar ser fotografiados con él.

Su Gobierno ha sido condenado por todo el mundo desde la Iglesia católica a la federación de empresarios. Pero él sigue sin mostrar arrepentimiento, y prometió quedarse hasta el final de su mandato en 2013.

Pero esta semana los comentaristas predecían casi unánimemente su golpe de gracia, aunque como se pronosticaba no haya sido en la moción de confianza que ha ganado hoy, convocada después de que gabinete perdiera una votación sobre las finanzas del Estado que debería haber sido rutinaria.

Cada vez hay más predicciones de un adelanto electoral a la primavera de 2012, un año antes de lo previsto.

BERLUSCONI ES "HISTORIA"

"Está acabado. Es historia, se ha ido. Todavía puede estar por ahí seis meses pero eso es todo. El país ha tenido suficiente", dijo Franco Pavoncello, profesor de política en la Universidad John Cabot de Roma.

El presidente Giorgio Napolitano, muy implicado en el día a día político, emitió el miércoles una declaración inusual diciendo que el gobierno debe demostrar que es capaz de tomar medidas vitales para hacer frente a una creciente crisis económica.

El saliente gobernador del banco central Mario Draghi se unió al aciago coro, advirtiendo de que Italia ya ha perdido mucho tiempo en la aplicación de cruciales reformas económicas.

El gobierno se ha consumido en disputas políticas, peleas internas y maniobras de los críticos del partido que han retrasado en varias ocasiones las medidas para revertir una década de desaceleración.

La oposición a Berlusconi ha cristalizado por la crisis de la zona euro, donde la indecisión de Italia y las incertidumbres políticas han empujado al país a la volatilidad de los mercados y a la posibilidad de que se vea arrastrado por una eventual suspensión de pagos de Grecia.

"Italia se ha convertido en un indicador de riesgo para la zona euro", dijo Nicholas Spiro, de Spiro Sovereign Strategy. "En los últimos meses, una 'prima' de Berlusconi se ha incorporado a los costes de endeudamiento de Italia".

Sin embargo, incluso ahora, muchos analistas creen que Berlusconi luchará aún un poco más debido a las facciones enfrentadas dentro de su coalición.

Le mantiene arriba el mismo factor que le ha mantenido en la lucha hasta ahora: la falta de una alternativa para el grupo dominante y profundamente conservador de votantes italianos.

Sergio Romano, antiguo embajador en Moscú y respetado comentarista, dijo que los rebeldes en el partido PDL de Berlusconi temen perder el control si se marcha ahora.

DUDA E INCERTIDUMBRE

Las habilidades de comunicación de Berlusconi y su capacidad para atraer el voto conservador, ya le dieron una vez una primacía incuestionable. "Él es el pegamento, el cemento", dijo Romano.

Ahora sus escándalos personales y errores políticos han llevado a muchas figuras de alto nivel de la coalición a considerarlo una rémora.

Pese a su victoria de hoy, las perspectivas para Berlusconi sin sombrías, otro motivo para resistirse a la dimisión.

Más de 1.000 magistrados han llevado 31 procesos contra él desde que entró en política, señala, y en repetidas diatribas el primer ministro les acusa de izquierdistas empeñados en pervertir la democracia.

Una vez que pierda su poder para retrasar o bloquear casos legales es posible que se enfrente a una nueva batería de procesos.

"En el momento en que se retire es probable que se lo coman vivo", dijo Pavoncello.

/Por Barry Moody/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky