M. Continuo

La banca europea se prepara para más capital tras Dexia

BRUSELAS/PARÍS (Reuters) - Los bancos europeos esperan que les pidan que recauden más capital como parte de un esfuerzo franco-alemán para resolver la crisis de deuda de la zona euro, tras el rescate gubernamental del prestamista franco-belga Dexia.

DEXIA (DX.PA)(DEXB.BR)acordó más temprano el lunes la nacionalización de su banca minorista belga y aseguró 90.000 millones de euros en garantías estatales, en un rescate que puso de manifiesto la necesidad de que otros países de la zona euro fortalezcan sus bancos.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijeron el domingo que harán frente a los problemas de deuda de Grecia y que llegarían a un acuerdo sobre cómo recapitalizar a los bancos de la región para finales de mes, pero no quisieron dar detalles del plan.

"Esperamos que la UE (Unión Europea) presente un nivel de Tier 1 (de capital estructural) mínimo bajo ciertos escenarios de tensión y uno más alto sin tensión. Entonces a los bancos se les pedirá que alcancen este nivel en un corto período de tiempo", dijo un alto banquero en Alemania.

Los bancos todavía no participan en las negociaciones con los gobiernos sobre probables necesidades de capital, dijeron varios banqueros, aunque se estaban considerando opciones en caso de que se necesite actuar rápidamente.

Sin embargo, les preocupaba cuánto capital más se les pedirá que recauden.

-- Gráfico bancos Europa http://link.reuters.com/qux33s --

El primer ministro británico, David Cameron, instó el lunes a sus pares de la eurozona a usar munición de alto calibre para hacer frente a la crisis.

"Si el capital va a tener alguna posibilidad de estabilizar a los bancos, tendrá que ser grande: empezaríamos con los 200.000 millones de euros del FMI (Fondo Monetario Internacional)", dijo Alastair Ryan, analista de UBS.

Si una suma así procediese del Estado, los Gobiernos de la zona euro llegaría a poseer un 40 por ciento del sector, estimó Ryan.

Bruselas pagará 4.000 millones de euros por Dexia Bank Belgium, la división minorista del banco en Bélgica, que tiene 6.000 empleados y depósitos que ascienden a 80.000 millones de euros de cuatro millones de clientes.

Dexia también se aseguró garantías estatales por hasta 90.000 millones de euros de Francia, Bélgica y Luxemburgo para apuntalar su cartera de créditos por 95.000 millones de euros que el banco ahora va a reducir.

Como parte de la escisión del banco, Dexia está también en las negociaciones para vender su brazo en Luxemburgo a miembros de la familia real de Qatar. Los inversores de Qatar compraron también el banco privado KBC del banco belga el lunes.

Dexia tiene una exposición de riesgo de crédito global de 700.000 millones de dólares -más que el doble del PIB de Grecia- y su rescate ha levantado el temor entre inversores a otros posibles bancos con problemas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky