ROMA (Reuters) - El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, rechazó el viernes las peticiones de la oposición de que dimitiera después de que otra salida de tono provocara una mezcla de indignación y cansada exasperación.
Berlusconi, presionado por una serie de escándalos sexuales y de corrupción y criticado por la errática gestión que ha hecho su gobierno de centro derecha de la crisis económica, acusó a la oposición de izquierdas de pedir su dimisión de forma "obsesiva".
"Es una demanda que considero absurda, que sólo crearía inestabilidad y que abriría un nuevo espacio para la especulación financiera", dijo en un mensaje en vídeo a los seguidores de su partido.
"Tenemos los números para llegar al final de nuestra legislatura, como indica la constitución. Y saldremos adelante y completaremos nuestro programa de reformas", dijo, añadiendo que seguirá en el cargo aunque suponga un "sacrificio personal".
Los comentarios de Berlusconi llegaban después de que los periódicos y partidos de oposición criticasen al primer ministro por la última de sus salidas de tono, al sugerir que su partido PDL se cambiara el nombre por un término coloquial referido a los genitales femeninos.
"Sus bromas misóginas son ofensivas para las mujeres, a las que cada vez se considera menos como personas y más como 'bienes' para ser vendidos al postor más alto", afirmó Giuliano Carlino, senador del partido opositor Italia de Valores.
ATAQUES EN AUMENTO
El primer ministro, de 75 años, está recibiendo ataques cada vez mayores, mientras la crisis financiera y las crecientes divisiones en su coalición de centroderecha alimentan la especulación sobre que su gobierno se derrumbará antes del final de la legislatura en 2013.
La rebaja esta semana de la calificación de deuda soberana italiana realizada por Moody's refleja las preocupaciones del mercado sobre la estabilidad de sus finanzas públicas y su crecimiento, aquejado de debilidad crónica.
El Gobierno aprobó el mes pasado un paquete de austeridad de 60.000 millones de euros para equilibrar el presupuesto de 2013, tras semanas de retrasos y reparos, y el decreto que apruebe la venta de activos del estado se ha retrasado al 20 de octubre.
Hasta ahora, su mayoría en el Parlamento se ha mantenido en reiteradas mociones de confianza, pero crece la especulación en la prensa sobre una posible rebelión dentro del PDL.
Grupos tan diversos como la principal federación italiana de empresas, Confindustria, el líder de la conferencia episcopal italiana y la oposición de centroizquierda han atacado a su Gobierno.
Berlusconi, un empresario que logró convertirse en multimillonario, es conocido por sus deslices políticamente incorrectos tanto en la esfera diplomática como en la intimidad, y que él parece creer que le ganan la simpatía de los italianos pese a su fuerte caída en los sondeos de aprobación.
En la actualidad se enfrenta a tres juicios por corrupción y a uno por haberse acostado con una bailarina de club nocturno menor de edad.
Relacionados
- Bruselas propone congelar ayudas regionales a países con déficit excesivo
- Bruselas propone congelar las ayudas regionales a los países con déficit excesivo
- Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Navarra rechazan el recorte a la Fundación Pablo Sarasate, "tardío y excesivo"
- Los músicas de la OSN rechazan el recorte a la Fundación Pablo Sarasate, "tardío y excesivo"
- Economía/Finanzas.- Bruselas propone congelar las ayudas regionales a los países con déficit excesivo