M. Continuo

La republicana Palin decide no optar a la presidencia de EEUU

WASHINGTON (Reuters) - Sarah Palin dijo el miércoles que no buscará la candidatura del Partido Republicana para competir en las elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos, cerrando meses de especulaciones y dejando perfilado en buena parte el campo de contendientes de su partido.

Aunque había dejado abierta la puerta a una posible candidatura, en los últimos tiempos Palin no había dado muchas señales de que se sumaría a la carrera para enfrentarse al presidente demócrata Barack Obama.

"Tras muchas plegarias y serias consideraciones, decidí no buscar la nominación en 2012 del Partido Republicano para presidente de los Estados Unidos", dijo en la carta con la que oficializó su posición, dirigida a sus partidarios, tras anunciarlo también en una entrevista con el presentador de radio conservador Mark Levin.

Palin citó motivos familiares como el principal motivo para adoptar esta decisión. Ella cree que los medios de comunicación han ido demasiado lejos informando sobre su familia, como el drama de la relación tormentosa de su hija Bristol con el joven Levi Johnson, con quien tuvo un hijo. Dejó claro que ahora adoptará un papel para ayudar a la elección de políticos conservadores del Tea Party en el Congreso, como gobernadores y para presidente.

"Creo que puedo ser más eficaz y más enérgica en esta misión en un papel de apoyo de conseguir que se elija a la gente adecuada", declaró a Levin.

Esto deja a los votantes republicanos con la opción de elegir entre varios candidatos encabezados por el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, el gobernador de Texas, Rick Perry, y el empresario Herman Cain, entre otros.

También se conoce al día siguiente de que el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie decidiera no presentarse.

"Cenicienta no va al baile, así que los votantes republicanos van a tener que optar por una de las hermanas feas", dijo Mark McKinnon, antiguo asesor de campaña del ex presidente George W. Bush y el candidato John McCain.

Aunque la mayoría de los republicanos se oponían a su candidatura, la ex gobernadora de Alaska tiene un núcleo duro de partidarios apasionados y recibir su apoyo sería beneficioso. Perry, uno de los candidatos con más posibilidades, emitió en seguida un comunicado que podría ser interpretado como un intento de lograrlo.

"Sarah Palin es una buena amiga, una gran americana y una verdadera patriota. Respeto su decisión y sé que seguirá siendo una voz fuerte para los valores conservadores y el cambio necesario en Washington", afirmó.

Los expertos no creen que los simpatizantes de la polémica política se inclinen necesariamente por uno de los candidatos.

"En la mayoría de las encuestas estaba por debajo del diez por ciento (...) Eso no cambia la carrera en absoluto", dijo Larry Sabato, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Virginia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky