M. Continuo

Las autonomías se comprometen a medidas para rebajar el déficit

MADRID (Reuters) - Las Comunidades Autónomas (CCAA) españolas cuyo déficit rebasó en el primer semestre el objetivo de reducción de déficit se comprometieron el jueves con el Gobierno a tomar nuevas medidas para reequilibrar sus presupuestos y alejar el temor a que España no cumpla sus metas de consolidación fiscal.

Tras una reunión del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, con los responsables de Hacienda de las doce comunidades autónomas con un déficit superior al 0,75 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a junio, el Ministerio de Economía dijo que todos reafirmaron los objetivos de la senda de consolidación fiscal pública hasta el año 2014.

"(...) se han comprometido a desarrollarlas en su totalidad (las medidas ya decididas), así como a implementar nuevas medidas adicionales a las recogidas en sus respectivos planes de reequilibrio, a fin de ajustar sus saldos presupuestarios al cierre del ejercicio al objetivo déficit no superior al 1,3 por ciento para 2011 establecido en la senda de consolidación fiscal del Reino de España".

Las cuentas públicas de las Comunidades Autónomas son, junto a los deteriorados balances de la banca por la crisis de vivienda, el principal motivo de incertidumbre en los mercados en lo relativo a los objetivos nacionales en la vital reducción del déficit.

En el primer semestre, el déficit de las Comunidades Autónomas (CCAA) alcanzó el 1,2 por ciento del PIB, y solo en cinco de las diecisiete CCAA el déficit no rebasó el 0,75 por ciento del PIB.

CATALUÑA Y CASTILLA LA MANCHA PRESENTARÁN PLAN DE AJUSTE

El Ministerio añadió que Cataluña y Castilla-La Mancha, las únicas comunidades que aún no tienen plan de reequilibrio aprobado por el Gobierno central, presentarán en breve un programa de ajuste 2012-2014.

Castilla la Mancha fue la región con más déficit público sobre el PIB en el primer semestre, con un 4,16 por ciento, mientras que Cataluña fue la comunidad con mayor volumen de deuda del país con un saldo récord de 38.530 millones.

En las dos comunidades el gobierno regional ha cambiado recientemente de color político después de las elecciones recientes elecciones y los nuevos Ejecutivos regionales han desvelado déficit mayores a los conocidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky