FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - El principal funcionario alemán en el Banco Central Europeo renunciará a su cargo en desacuerdo con la decisión de la institución de comprar bonos soberanos de la zona euro para combatir la crisis de deuda.
Poco después de que Reuters anticipara en exclusiva la salida del consejero y economista jefe Jürgen Stark, el BCE confirmó la noticia, señalando que seguirá en su cargo hasta fin de año, cuando se designaría a su sucesor.
El euro cayó con fuerza tras conocerse la noticia, que puso al descubierto una disputa en el seno del BCE sobre la gestión de la crisis de deuda.
Esta dimisión, que tiene lugar casi tres años antes de que venza su mandato en mayo de 2014, profundizará la pelea entre el BCE y los alemanes defensores de la ortodoxia.
El ex jefe del Bundesbank Axel Weber, que sonaba como favorito para reemplazar al presidente del BCE Jean-Claude Trichet cuando se retire el próximo mes, se fue en febrero por motivos similares a los de Stark.
"Stark tenía la misma visión de la compra de bonos que Axel Weber y que el actual titular del Bundesbank", dijo Manfred Neumann, profesor emérito de economía de la Universidad de Bonn y ex tutor de tesis del actual jefe del banco central alemán Jens Weidmann.
"Esta es una posición que tienen todos los alemanes. Es una señal de enormes problemas en el interior del banco central", agregó.
Stark fue uno de los cuatro miembros del Consejo de Gobierno del BCE que votaron en contra de la decisión de reactivar el plan de compra de bonos el mes pasado, según distintas fuentes.
Desde la reanudación del programa, que compró mayormente deuda italiana y española, el BCE ha adquirido más de 35.000 millones de euros en bonos, logrando una significativa reducción en los diferenciales de la deuda de esos dos países.
La renuncia de Stark significa que el sucesor de Trichet, el italiano Mario Draghi, comenzará su mandato de ocho años en noviembre con una formidable tarea de recuperar la credibilidad del BCE en Alemania, la mayor economía de Europa.
El BCE dijo que Stark, de 63 años, dimitió por motivos personales.
Stark era uno de los seis miembros del consejo ejecutivo del BCE desde junio de 2006 y era titular de la división de economía.
El jueves, Trichet hizo una férrea defensa del programa de compra de bonos y criticó a Alemania, Francia e Italia por haber flexibilizado las normas presupuestarias de la zona euro, diciendo que ello contribuyó a generar los problemas fiscales que en última instancia obligaron al BCE a comprar deuda en el mercado secundario.
Relacionados
- Rosado dice que la dimisión en el CIPF obligará a una "remodelación" para seguir apoyando la investigación biomédica
- El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad tras haber sido desautorizado por el partido
- Fabra cree que Camps "en algo se ha equivocado" porque si no su dimisión no se hubiera producido
- La oposición no aceptará ningún pacto que no exija la dimisión de Salé
- Yemen.- La oposición no aceptará ningún pacto que no exija la dimisión de Salé y no contemple su inmunidad judicial