ROMA (Reuters) - El sistema financiero italiano permanece estable pese a las tensiones en el mercado creadas por incertidumbres internacionales, según indicaron el martes las autoridades financieras italianas tras una reunión de emergencia.
El llamado Comité de Estabilidad Financiera se reunió para discutir las tensiones en el mercado que han disparado la rentabilidad de los bonos italianos a niveles récord y golpeado las acciones bancarias y para tomar nota del análisis reciente de las autoridades supervisoras financieras.
"El análisis muestra que pese a la reducción sostenida del déficit público, las tensiones derivadas de la incertidumbre internacional están apareciendo en toda Italia", indicaron en un comunicado.
"El análisis confirma que la banca italiana y el sistema financiero son sólidos, gracias a rápidas medidas para reforzar las condiciones de capital y la liquidez bancaria", añadió el texto.
El ministro de Economía, Giulio Tremonti, convocó el encuentro de autoridades del banco central, el Ministerio de Economía, el regulador del mercado Consob y el organismo regulador de seguros ISVAP, después de tensiones en los mercados que han hecho subir drásticamente la rentabilidad de los bonos italianos en los últimos días y desplomarse a la bolsa.
El diferencial de la rentabilidad de los bonos italianos BTP a diez años frente al Bund alemán alcanzó un récord de la era euro el martes a 385 puntos básicos, con rentabilidades de los bonos italianos a diez años trepando por encima del 6 por ciento, un nivel habitualmente considerado insostenible a largo plazo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El presidente de la AEB informa al Rey de la situación del sistema financiero español
- El presidente de la AEB informa al Rey de la situación del sistema financiero
- Rajoy ve necesario impulsar la reestructuración del sistema financiero
- Cataluna insiste en que el sistema financiero local está garantizado
- La morosidad del sistema financiero marca un récord al rozar el 6,5%La morosidad del sistema financiero marca un récord al rozar el 6,5%