M. Continuo

España paga el precio más alto por financiar su deuda

MADRID (Reuters) - En un momento que amaina lo peor de la tormenta financiera desatada en Europa en los últimos días, España colocó el jueves el 95 por ciento del objetivo máximo previsto para sus emisiones de papel a 10 y 15 años pero al más alto coste financiero desde que existe el euro en 1999.

A 10 años con cupón del 5,50 por ciento, la tesorería española colocó 1.807 millones de euros frente a los 3.429 millones solicitados con un tipo marginal del 5,921 por ciento frente al 5,409 por ciento de la anterior emisión del mismo cupón del pasado 19 de mayo, en línea con los rendimientos del mercado secundario.

A 15 años con cupón del 5,90 por ciento, el Tesoro Público adjudicó 814 millones de euros frente a los 1.694 millones solicitados con un tipo marginal del 6,218 por ciento frente al 6,043 por ciento de la anterior emisión del mismo cupón del pasado 16 de junio.

"El resultado ha sido mixto pero tirando a positivo. El ratio de cobertura ha descendido en ambos casos, pero es cierto que el 10 años lo han podido colocar a una buena rentabilidad para el Tesoro, dado el contexto de mercado", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consors.

Las esperanzas de que la reunión extraordinaria de los líderes europeos logre soluciones sobre el segundo plan de rescate de Grecia, aunque no colme todas las expectativas de los mercados, ponía una nota de optimismo que probablemente evitó un mayor encarecimiento de la financiación de España este jueves.

"A la vista de la situación del mercado podríamos decir que se trata de un resultado positivo sin nada especialmente significativo con relación a lo que vienen siendo las subastas últimamente", en opinión e Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

"Ahora lo que el mercado está esperando es el resultado de la reunión de los jefes de Estado y Gobierno del euro que podría darnos oxígeno, no sé muy bien por cuánto tiempo", agregó López.

Tras la emisión, el diferencial del bono a 10 años emitido este jueves frente a su par alemán, se ubicaba en los 317 puntos básicos (pb) frente a los 314 pb de la apertura y muy lejos de los niveles del lunes, cuando alcanzara un máximo de 370 pb.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky