ROMA (Reuters) - Los italianos comenzaron a votar el lunes para un segundo y último día de elecciones locales que pondrán a prueba si un escándalo sexual, tres juicios por corrupción y una titubeante economía han debilitado al primer ministro Silvio Berlusconi.
Casi una cuarta parte de los italianos depositan su voto en 1.310 municipios y 11 provincias en la primera ronda de dos días de unas elecciones que se definirán en la segunda vuelta que se celebrarán el 29 y 30 de mayo.
Las contiendas más significativas se disputarán en las ciudades de Turín, Nápoles, Bolonia y Milán, la capital económica de Italia y ciudad natal de Berlusconi, donde su coalición de centro derecha se arriesga a perder por primera vez en casi 20 años.
Las urnas abrieron el lunes a primera hora y cerrarán a las tres de la tarde (13:00 GMT), y los resultados se conocerán por la noche.
En el primer día de la votación, la participación se redujo ligeramente al 52 por ciento, pero no había indicios de que los votantes fueran a abstenerse forma masiva en las elecciones por desilusionarse con el envenenado clima político, tal y como preveían las encuestas.
Una serie de escándalos y juicios, entre ellos uno por cargos de haber pagado por mantener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad, han hundido la popularidad de Berlusconi a alrededor del 30 por ciento, el nivel más bajo desde que llegó al poder por tercera vez en 2008.
Berlusconi, que tiene previsto comparecer el lunes ante un tribunal por cargos de soborno, niega cualquier irregularidad y dice que magistrados con prejuicios políticos están empeñados en destruirle.
Aparte de sus problemas legales, también se le acusa de no relanzar el crecimiento de Italia, crónicamente bajo, mientras que las relaciones con su principal aliado - la Liga Norte antiinmigrante -, son cada vez más tensas.
La tercera mayor economía de la zona euro creció sólo un 0,1 por ciento en los tres primeros meses del año, bastante por detrás de Alemania y Francia y también menos que Grecia.
La Liga, crucial para la supervivencia de Berlusconi tras su separación de su tradicional aliado Gianfranco Fini, ha marcado las distancias en varios temas en las últimas semanas, oponiéndose en especial a la implicación de Italia en el bombardeo de Libia por parte de la OTAN.
"UN VOTO POR SILVIO"
Berlusconi, que ha derrotado más de una vez a las previsiones de malos resultados en las urnas, ha participado activamente en la campaña, convirtiendo las elecciones en una votación sobre él en lugar de sobre temas locales.
"Un voto por Silvio", decía un titular el domingo en el diario Il Giornale propiedad del hermano de Berlusconi.
"No se nos está pidiendo juzgar si un programa es mejor que otro. Se nos está preguntando si estamos a favor o en contra de Berlusconi", escribió el Corriere della Sera en un editorial.
Los resultados del lunes podrían no dar una respuesta definitiva, ya que sólo se eligen los candidatos con una mayoría absoluta en primera ronda. Donde no salgan claros ganadores, los dos candidatos más votados se verán las caras en una segunda vuelta dentro de dos semanas.
Relacionados
- La inculpación de Strauss-Kahn, una mala noticia para la zona euro
- La inculpación de Strauss-Kahn, una mala noticia para la zona euro
- El líder socialista Hollande califica de "terrible noticia" el arresto de Strauss-Kahn
- Pedro Sanz garantiza que "la sorpresa y la noticia de la noche electoral va a ser Cuca Gamarra como alcaldesa"
- Revilla intuye que el "sorprendente" resultado del PRC puede ser "la noticia electoral de España"