Por Tom Perry
RAMALA, Cisjordania (Reuters) - El camino de los palestinos hacia la unidad está plagado de obstáculos que han frustrado anteriores intentos de reconciliación entre los rivales Hamás y Al Fatah y que podrían volver a ser un problema.
Que ambos puedan superar los desafíos en esta oportunidad dependerá del futuro de las revueltas en el mundo árabe que los han acercado, forjando lo que un analista definió como un acuerdo "más por necesidad que por convicción".
El pacto del miércoles en El Cairo presentará un frente palestino unido antes de la Asamblea General de la ONU en septiembre, en la que intentarán buscar el reconocimiento a un estado independiente, pero no ofrece soluciones claras a algunos de los problemas más complejos que enfrentan a Hamás y Al Fatah.
Sus diferencias han desembocado en dos gobiernos rivales en la Franja de Gaza y Cisjordania y retrasado la lucha por un estado propio.
Las primeras señales no son prometedoras. Hamás dice que las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP) que han reprimido a sus activistas en Cisjordania detuvieron a seis seguidores desde que su líder, Jaled Meshaal, se reunió con el jefe de Al Fatah y presidente de la AP, Mahmud Abas, en Egipto.
La gestión de la seguridad en Cisjordania y Gaza está considerada como uno de los potenciales riesgos en "los entendimientos" alcanzados con la mediación de los nuevos gobernantes militares egipcios, que asumieron el poder tras la caída de Hosni Mubarak en febrero.
La seguridad no estará en la agenda de un nuevo gobierno tecnócrata estipulado en el acuerdo. Sus principales tareas serán la reconstrucción de Gaza y la celebración de elecciones de aquí a un año.
Por ahora, las dos partes parecen haber archivado la pregunta de cómo se unirán las fuerzas de seguridad de los gobiernos rivales, lo que significa que Hamás seguirá controlando Gaza.
"Va a haber un gobierno gobernando dos situaciones diferentes", dijo Hani al-Masri, un analista político palestino muy implicado en la reconciliación. "Esta trampa implica que el nuevo gobierno gestionará, pero no pondrá fin a la división".
PRESION DE ISRAEL
Ambas partes acordaron la formación de un "consejo de seguridad supremo", aunque los entendimientos de El Cairo no especificaron cuáles serán sus funciones.
Por otro lado, el pacto tampoco indica de qué modo los rivales reconciliarán su diferencia fundamental en su enfoque hacia Israel, que está en el núcleo de sus divergencias. Sin embargo, Masri sostuvo que el pacto sugiere de hecho que Hamás accedió, por ahora, a un alto al fuego.
El líder del movimiento islamista en Gaza, Ismail Haniyeh, urgió el jueves a los grupos de combatientes a que mantengan la tregua que existe de facto, para así dar "una oportunidad" al acuerdo de reconciliación
Tampoco está claro el papel que tendrá un nuevo organismo de liderazgo palestino diseñado para administrar los asuntos hasta la reforma de la Organización para la Liberación Palestina (OLP). Hamás formará parte de esa nueva institución, pero aún no se ha definido qué poder tendrá.
La OLP es una organización que aglutina a varios grupos liderada por Abas, que ha dirigido las negociaciones con Israel en las últimas dos décadas y de la cual Hamás no es miembro.
Los donantes occidentales de la AP, incluyendo a Estados Unidos, han indicado que el nuevo gobierno debe comprometerse con ciertas condiciones, como el reconocimiento de Israel y la renuncia a la violencia, términos que Hamás no aceptará.
Israel, que ha definido el acuerdo de unidad como un golpe para la paz, ya ha tomado medidas, paralizando las transferencias de ingresos impositivos que recauda en nombre de la AP.
Basem Zubaidi, un analista político palestino, dijo que los "obstáculos externos" presentados por Israel o los donantes de la AP podrían representar otro gran desafío para el acuerdo de unidad.
Forjar un pacto real sobre los temas que están en el centro de la división, como el programa político, podría llevar años, opinó. "Estas cuestiones son importantes y muy complicadas y no se van a aplicar de la noche a la mañana", explicó.
"Pero pueden empezar con pasos pequeños, como formar el gobierno y celebrar elecciones", puntualizó.
Relacionados
- Baloncesto/Euroliga.- Blatt (Maccabi): "Esta 'Final Four' es la más impredecible que he visto en mucho tiempo"
- Baloncesto/Euroliga.- Obradovic (Panathinaikos): "Nos ha costado mucho estar aquí, sobre todo por el Barcelona"
- Truan cree que el área comercial de Valdecilla era un "anacronismo" y la plaza que lo sustituirá será "mucho mejor"
- PSOE-A augura que PP-A le intentará poner "trampas y zancadillas" en la campaña porque Arenas "se juega mucho"
- Cospedal augura que tras las elecciones se revelará una situación financiera "mucho peor" en las CCAA