SEÚL (Reuters) - China ha invitado formalmente al próximo líder de Corea del Norte, aunque no está claro cuándo realizaría el viaje Kim Jong-un, dijo el sábado un parlamentario surcoreano, citando a un alto cargo de una agencia de espionaje.
China es la única gran potencia en la que puede contar Corea del Norte como un aliado. Jong-un es el hijo menor del líder norcoreano Kim Jong-il y su aparente heredero, quien saltó a la atención pública en septiembre cuando fue nombrado en un puesto de alto rango del partido gobernante y fue ascendido al rango de general de cuatro estrellas.
La agencia de espionaje de Corea del Sur cree que Jong-un posiblemente aceptará la invitación y visitará Pekín pronto, dijo el legislador, miembro de la comisión de inteligencia del Parlamento, después de una reunión a puerta cerrada del viernes.
A los altos cargos de la agencia de espionaje que asistieron a la reunión y a los miembros del Parlamento se les pidió que no revelaran la información que recibieron, dijo el parlamentario, quien pidió no ser identificado.
Poco se sabe sobre Jong-un salvo que tiene poco menos de 30 años y fue educado en Suiza. Responsables surcoreanos dijeron que medios oficiales de Corea del Norte han estado en campaña para describirlo como la persona más apta para liderar al Estado fundado por su abuelo.
La visita, si se realiza, fortalecerá la posición de Jong-un como el próximo líder de Corea del Norte, mientras China sigue siendo el principal socio económico y político de Pyongyang.
Posiblemente, Jong-un pedirá a China ayuda económica de gran escala cuando visite Pekín, informó un periódico japonés la semana pasada, agregando que podría viajar este mes, después de que termine la reunión del Congreso Nacional del Pueblo de China.
China ha apoyado a Corea del Norte, incluso cuando Pyongyang fue duramente criticado después del hundimiento de un buque surcoreano el año pasado, del que Seúl culpa a su vecino, y el bombardeo de una isla surcoreana en noviembre en el que murieron cuatro personas.
Las tensiones alcanzaron su máximo nivel en la Península de Corea después de esos ataques, con ambos países amenazando con ir a la guerra, pero desde entonces la situación ha mejorado y el presidente de Corea del Sur ha llamado al diálogo.
Relacionados
- Corea del Norte solicita al Sur que llegue a las conversaciones sin condiciones
- Corea del Norte solicita al Sur que llegue a la mesa de conversaciones
- Corea del Norte refuerza el control de la información
- Corea del Norte rechaza el retorno de 27 norcoreanos por parte de Seúl
- Empiezan ejercicios militares conjuntos EEUU/Corea del Sur, el Norte amenaza