FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - Las presiones inflacionarias en la zona euro se han incrementado en el último mes y los riesgos son al alza, por lo que se requiere "fuerte vigilancia", dijo el jueves el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, después de que el organismo anunciara que deja los tipos estables en mínimos históricos del 1,0 por ciento.
"Se requiere una fuerte vigilancia en vista de los riesgos al alza para la estabilidad de precios", dijo Trichet en una conferencia de prensa en la sede de la institución financiera europea en Fráncfort.
Trichet agregó que las presiones inflacionarias se han incrementado desde el último encuentro del BCE hace un mes, debido principalmente a un aumento de los precios de las materias primas, señalando que los riesgos en los precios son al alza.
Después de las palabras de Trichet, el euro se disparó el jueves frente a las principales monedas hasta los 1,3956 dólares, su mejor nivel desde el 9 de noviembre. Luego, se negociaba a 1,3941 dólares, con un alza diaria del 0,6 por ciento.
El BCE utilizó reiteradamente la expresión "fuerte vigilancia" durante su ciclo de alzas de tipos entre 2005 y 2007, normalmente un mes antes de cada aumento, aunque hubo excepciones a esa regla. No estuvo claro si la frase tendría ahora el mismo efecto.
La inflación de la zona euro se aceleró al 2,4 por ciento el mes pasado, superando la meta del BCE de menos del dos por ciento por tercer mes consecutivo.
Los 82 economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban que el BCE dejara este mes los tipos en el uno por ciento por vigesimosegundo encuentro consecutivo.
ESPERA UNA SUBIDA DE LA INFLACIÓN
El Banco Central Europeo elevó el jueves sus previsiones de crecimiento económico para 2011 y, en menor grado, para 2012.
En cuanto a la inflación, se prevé una tasa en línea o por encima del techo del BCE del 2 por ciento en 2011, aunque volvería a situarse por debajo del 2 por ciento en 2012.
Trichet dijo que ven un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en una banda del 1,3 por ciento al 2,1 por ciento este año, frente a las previsiones anteriores de entre el 0,7 y al 2,1 por ciento que tenía en diciembre.
Las previsiones para el crecimiento del PIB el año que viene se elevan a un rango del 0,8 y al 2,8 por ciento desde el rango anterior de entre un 0,6 y 2,8 por ciento que esperaba en diciembre.
La Comisión Europea dijo el martes que preveía para la eurozona este año un crecimiento del 1,6 por ciento.
Relacionados
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento, pese a la inflación
- El banco central europeo mantiene los tipos en el 1%
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1%
- Economía/Tipos.- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1% pese al repunte de la inflación en la eurozona
- Economía/Tipos.- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1% pese al repunte de la inflación en la eurozona