M. Continuo

Bangladesh retira al premio Nobel Yunus del banco Grameen

DHAKA (Reuters) - El banco central de Bangladesh dijo el miércoles que había retirado al premio Nobel Muhamad Yunus del puesto de director gerente del banco de microcréditos Grameen, tras las acusaciones de irregularidades en sus operaciones.

"Hemos enviado una carta al banco Grameen de que Muhamad Yunus ha sido destituido", dijo el portavoz del gobernador del banco central, A.F.M. Asaduzzaman.

Yunus, de 70 años, creó el banco Grameen y ha sido su director gerente desde 2000. Alabado en el extranjero por políticos y financieros, ha sido atacado desde el Gobierno del primer ministro Sheij Hasina desde finales del año pasado, después de que un documental noruego sugiriera que el banco evadía impuestos.

Yunus ha negado cualquier irregularidad financiera y sus seguidores dicen que está siendo desacreditado por el Gobierno por una disputa con Hasina que se remonta a 2007, cuando intentó crear un partido político en un momento en el que Bangladesh estaba gobernado por un gobierno militar interino.

El martes, un portavoz del banco central dijo que se había mandado una carta al Ministerio de Economía pidiendo que Yunus se retirara del puesto de inmediato porque llevaba en él casi una década más de lo que la ley permite.

La edad oficial de jubilación para los directores gerentes en los bancos comerciales es de 60 años.

Yunus ha dicho que la junta directiva del banco, que está compuesta principalmente por prestatarios, le permite quedarse siempre que pueda llevar a cabo sus responsabilidades.

El mes pasado, el ministro de Economía, Abul Maal Abdul Muhith, dijo que Yunus debería dimitir, ya que era "viejo y necesitamos definir el papel del banco y ponerlo bajo una regulación estrecha".

El propio Hasina ha llamado a Yunus "vampiro de los pobres" y ha criticado con dureza las prácticas de microcréditos del banco Grameen, especialmente después del documental noruego que acusa a la entidad de haber cambiado, por propósitos fiscales, los fondos proporcionados por la agencia de ayuda noruega en los 90 de una entidad a otra.

El documental generó críticas en Bangladesh y en el extranjero hacia Yunus, cuyo banco ha proporcionado aproximadamente 10.000 millones de dólares en pequeños créditos a personas, principalmente mujeres, para financiar negocios y ayudarles a salir de la pobreza.

Una investigación del Gobierno noruego no halló pruebas de malversación de fondos o prácticas corruptas.

Yunus ha sido llamado a declarar en tres casos diferentes que afectan al banco Grameen en Bangladesh en el último mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky