M. Continuo

Hungría enmendará la ley de medios tras la protesta de la UE

BUDAPEST (Reuters) - Hungría acordó el miércoles ajustar su controvertida ley de medios a los requisitos de la Unión Europea, prometiendo introducir unas enmiendas en el Parlamento en el plazo de dos semanas y poner fin a una pelea con Bruselas que ha ensombrecido su presidencia de la UE.

La promesa del Gobierno pretende poner fin a la controversia que ha sacudido la presidencia húngara de los Veintisiete desde el 1 de enero, culminando con la amenaza de la Comisión europea de emprender medidas legales contra Budapest a menos que cambiara la ley.

Diplomáticos de la UE habían expresado su preocupación porque la disputa pudiera mermar la capacidad de Budapest de crear consenso entre los gobiernos en asuntos difíciles como la gobernanza económica durante los seis meses que preside los debates sobre política en la UE.

La Comisión estaba preocupada en un primer momento por las regulaciones de las emisiones de televisión que afectaran a las compañías extranjeras que operaran en Hungría, así como límites a la libertad de expresión y la inclusión de los blogueros en la ley.

Hungría quería requerir a todas las cadenas que dieran una cobertura informativa "equilibrada" y que se registraran ante una autoridad estatal. La ley proponía multas para las cadenas, diarios o webs cuya actividad informativa violara "la dignidad humana".

El secretario de Estado, Zoltan Kovacs, dijo en rueda de prensa el miércoles tras conversar con la Comisión, que Hungría había decidido enmendar los artículos conflictivos de la norma.

"Hoy ha nacido la versión final del texto que, (...) con la valoración tanto del Gobierno húngaro como de la Comisión, abordará de modo tranquilizador todos los puntos señalados por (la comisaria) Neelie Kroes en enero", dijo Kovacs.

El Gobierno presentará las enmiendas ante el Parlamento en dos semanas, añadió Kovacs.

Kroes, comisaria de Telecomunicaciones de la UE, dijo que los cambios propuestos satisfacían a la UE pero que la Comisión seguiría de cerca la aplicación de las mismas.

"Continuaremos trabajando para asegurar que los cargos acordados son incorporados a la ley húngara y que la ley revisada se aplica en la práctica regularmente", dijo en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky