M. Continuo

Obama y Hu discutirán sobre economía y Corea del Norte

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió el miércoles a su homólogo chino, Hu Jintao, en medio de la pompa de una visita de estado formal en la que discutirán temas complejos como Corea del Norte y los desequilibrios económicos bilaterales.

Después de un año de tensiones entre la mayor superpotencia del mundo y su principal rival asiática, ambos líderes iniciaron una cumbre en Washington en la que el protagonismo estará en las divergentes agendas de cada país sobre temas como las divisas, el comercio, la seguridad global y los derechos humanos.

Hu fue bienvenido en la Casa Blanca con un saludo de 21 salvas, honores de la guardia y la entonación de los himnos de ambos países, en una ceremonia cuidadosamente preparada como reconocimiento de la creciente estatura internacional de China.

Pero pese a las sonrisas y saludos, no se espera que la visita de Hu redunde en grandes avances en disputas clave para los dos países, aunque Estados Unidos y China planean anunciar un acuerdo para mejorar la cooperación sobre seguridad nuclear, dijo el miércoles un responsable estadounidense.

Ambos presidentes han prometido que habrá una cooperación más estrecha entre las dos mayores economías del mundo, en un esfuerzo por superar las diferencias del último año en torno a los derechos humanos, Taiwán, Tíbet y el creciente déficit comercial de Estados Unidos con China.

Algunos en Washington y Pekín están tratando la cumbre como una prueba de lo bien que pueden trabajar ambas potencias juntas, mientras las ambiciones de China crecen al ritmo de su rápida expansión económica.

En un adelanto del encuentro, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, instó a China a una mayor cooperación para hacer frente al programa nuclear de Corea del Norte y "su comportamiento provocador", y señaló que el Gobierno presionaría a Pekín "muy fuerte" para que cumpla con las sanciones de Naciones Unidas contra Irán.

"Nosotros cargamos con responsabilidades por ser la primera y segunda economías más grandes del mundo. Cargamos con responsabilidades especiales por la amenaza a la estabilidad del mundo representada por los programas nucleares de Corea del Norte e Irán", dijo Clinton a la televisión china.

"Por lo tanto, esta es una coyuntura crítica para determinar lo bien que puede avanzar esta relación de cooperación entre nuestros dos países", agregó Clinton.

Hu ha sido reacio a ceder terreno a las demandas estadounidenses para que intensifique la presión sobre Corea del Norte, aliado de China, a fin de que abandone su programa nuclear, después de que el régimen de Pyongyang alarmara a la región al lanzar proyectiles contra una isla surcoreana y divulgó avances en el enriquecimiento de uranio.

Pekín tampoco ha hecho caso a las demandas para una apreciación más rápida del yuan, que podría encarecer relativamente los productos chinos y ayudaría a reducir el superávit comercial de China con Estados Unidos, que Washington estima en 270.000 millones de dólares.

Los legisladores estadounidenses están impacientes esperando resultados sobre este tema, y si las discusiones arrojan magros resultados, podrían incrementar la presión sobre China para castigarla por manipular su moneda.

"Es crítico que el Congreso, y el resto del mundo, vea resultados durante la cumbre entre el presidente chino Hu Jintao y el presidente Obama, particularmente en lo que respecta a Corea del Norte y temas económicos", escribió Rick Larsen, copresidente del Grupo de Trabajo EEUU-China de la Cámara de Representantes, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Hu posiblemente plantee sus propias preocupaciones sobre las políticas económicas y de seguridad de Estados Unidos, incluyendo las ventas de armas a Taiwán.

China ha buscado suavizar el disgusto de Estados Unidos por la pérdida de puestos de trabajo y el déficit comercial con acuerdos empresariales que podrían alcanzar los 8.500 millones de dólares (6.300 millones de euros) en la víspera de la visita de Hu.

Con esperanzas de concretar más acuerdos, varios empresarios estadounidenses y chinos se reunirán el miércoles en la Casa Blanca. Obama y Hu tienen programado participar de la reunión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky