DUBLÍN (Reuters) - El próximo Gobierno irlandés no podrá renegociar los tipos de interés del FMI, que contribuye en el paquete conjunto de rescate con la UE, ni forzar a los principales dueños de bonos bancarios a cargar con las pérdidas, dijo el viernes un alto cargo del FMI.
El Fondo Monetario Internacional advirtió el viernes en un informe de que Irlanda se enfrenta a riesgos significativos que podrían afectar a su capacidad de devolver el préstamo de ayuda y pronosticó que el país no alcanzará la meta de un déficit del tres por ciento del PIB para 2015.
"Hasta ahora la visión de los socios europeos ha sido que el impacto sistémico de cargar las deudas a los propietarios senior de bonos sería muy grande (...) ésta es una visión común en esta etapa", señaló en una conferencia Ajay Chopra, vicedirector del departamento europeo del FMI.
La valoración del FMI se produjo el mismo día en que la agencia Moody's rebajó la calificación crediticia de Irlanda cinco escalones a Baa1 - tres por encima del estatus de bono basura - con perspectivas negativas, advirtiendo de mayores rebajas en el futuro si Dublín es incapaz de estabilizar su deuda.
Fue especialmente preocupante la afirmación del FMI de que la amenaza de contagio desde Irlanda es "significativa".
"Dada la percepción de los mercados, las consecuencias sobre otros países periféricos podrían ser grandes. Grecia, Portugal y España son los más vulnerables al riesgo de volatibilidad como consecuencia de cualquier acontecimiento en Irlanda".
Relacionados
- Zapatero ve "normal" el aumento de la deuda de las comunidades y dice que no pone en riesgo la reducción del déficit
- Recio destaca que Andalucía es "ejemplar" en la reducción del déficit y va a contribuir "en positivo"
- Salgado dice que la reducción del déficit impide dar más ayudas a las pymes
- El Parlamento rechaza que se derogue la Ley de medidas fiscales para reducción del déficit público
- ¿Alivio portugués? Podría cumplir sus metas de reducción del déficit fiscal