LISBOA (Reuters) - El fracaso en adoptar un Gobierno de coalición amplio para hacer frente a la crisis financiera podría provocar que Portugal se vea forzado a dejar el euro, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de ese país en una entrevista publicada el sábado.
La oposición y el Gobierno deben unirse para hacer frente a una "situación extrema", dijo Luis Amado al semanario Expressso.
Portugal registró una fuerte pérdida de la confianza de los inversores en las últimas semanas por las preocupaciones sobre la debilidad de Irlanda lo que empujó las primas de riesgo portuguesas a sus mayores niveles desde que adoptó el euro.
"El país necesita una gran coalición que le permita superar la situación actual", dijo Amado.
"Creo que los partidos (políticos) entienden que la alternativa a la situación que afrontamos es eventualmente dejar el euro (...) Esa es una situación que podría hacer que los mercados nos fuercen a considerar", sostuvo.
Gran parte de la preocupación por el esfuerzo de Portugal para reducir su déficit de presupuesto en las últimas semanas provino de dudas sobre si la oposición social demócrata apoyará el austero gasto de 2011 en el Parlamento.
El Gobierno socialista gobierna sin mayoría en el Parlamento y necesita apoyos de la oposición para aprobar leyes.
Los socialistas y los socialdemócratas finalmente alcanzaron un acuerdo que llevó a la aprobación del presupuesto 2011 en su primera lectura en el Parlamento este mes, pero los inversores están siguiendo de cerca el proceso hasta la votación final el 24 de noviembre.
Los analistas han dicho que dudan de que los socialistas terminen su mandato en 2013, especialmente ahora que los socialdemócratas lideran las encuestas de opinión, pero según la Constitución de Portugal las elecciones anticipadas no pueden realizarse antes de mayo.
Relacionados
- La inflación china sube a su nivel más alto en los dos últimos años
- La inflación en España se sitúa en el 2,3%, el nivel más alto en dos años
- La Bolsa española sube un 0,76 por ciento y recobra el nivel de los 10.200 puntos por la banca
- La Bolsa española sube un 0,76 por ciento y recobra el nivel de 10.200 puntos por banca
- Caen los nacimientos a un nivel históricamente bajo en Alemania