M. Continuo

Un borrador ve alcanzables las metas de la ONU contra el hambre

NACIONES UNIDAS (Reuters) - Los objetivos de la ONU que apuntan a reducir drásticamente la pobreza y el hambre a nivel mundial para 2015 son alcanzables, pese a los contratiempos causados por la crisis económica mundial, según el borrador de un documento.

Se espera que la declaración del borrador de 27 páginas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas se adopte formalmente en la cumbre del 20-22 de septiembre en la sede de la ONU, a la que asistirá previsiblemente el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y otros líderes mundiales.

"Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se pueden lograr, incluyendo a los países más pobres, con compromisos renovados, puesta en marcha efectiva, y una acción colectiva intensificada por todos los estados miembros (de la ONU) y otras importantes partes interesadas", dijo el borrador, al que Reuters tuvo acceso el jueves.

El texto agrega que la crisis económica y financiera representó un serio obstáculo para las metas, que se acordaron en 2000 y apuntan a reducir la pobreza y disminuir el hambre, mejorar la igualdad de sexos y mejorar el acceso a la salud y educación.

"Estamos profundamente preocupados por el impacto de la crisis económica y financiera, la peor desde la gran depresión". según el borrador. "Ha revertido las ganancias en muchos países en desarrollo y amenazado con socavar gravemente los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015".

Se espera que participen en la cumbre de tres días los 192 estados miembros de la ONU, además de la Unión Europea, la Unión Africana y organizaciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otros.

El borrador expresó la "profunda preocupación por la crisis múltiple e interrelacionada, incluyendo la crisis financiera y económica, la volatilidad en los precios de la energía y los alimentos y las preocupaciones por la seguridad de los alimentos, así como también los desafíos crecientes del cambio climático y la pérdida de biodiversidad", comentó.

Un portavoz de la organización internacional de ayuda humanitaria Oxfam, Louis Belanger, se quejó de que el borrador se quedaba corto en recomendaciones sobre acciones específicas o cambios políticos que apunten a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

"El principal problema de Oxfam con esto es que no hay acción orientada", expresó Belanger. "Hay poco de 'cómo' se van a lograr estos compromisos", agregó.

El borrador también pedía una reforma de las organizaciones financieras internacionales como el FMI y el BM. Enfatizó el papel clave que juega el comercio como "un motor del crecimiento y el desarrollo" en todo el mundo.

"Hacemos hincapié en la necesidad de resistir las tendencias proteccionistas y rectificar cualquier medida comercial que distorsione el comercio ya que son incompatibles con las normas (de la Organización Mundial del Comercio)", asegura el borrador.

También instó a la pronta conclusión de la Ronda de Doha de negociaciones globales de libre comercio, acciones de mayor escala para combatir y tratar el VIH, la malaria, tuberculosis y otras enfermedades, y mayores medidas para reducir la mortalidad materna e infantil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky