M. Continuo

El presidente Kagame se dirige a una fácil victoria en Ruanda

KIGALI (Reuters) - El presidente de Ruanda, Paul Kagame, parecía encaminarse hacia un segundo mandato de siete años después de que los resultados provisionales mostraran el martes que obtuvo el 93 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales celebradas la víspera en el país centroafricano.

Se esperaba que los ruandeses le reeligieran con una ventaja abrumadora, en parte por el crecimiento económico y la estabilidad que ha logrado durante una década en el poder, pero también por la mano dura contra opositores y detractores.

Los resultados preliminares de la Comisión Electoral Nacional, mostrados en una pantalla grande del estadio de Kigali durante una celebración nocturna, mostraron que en 11 de los 30 distritos electorales, Kagame consiguió 1.610.422 de los 1.734.671 votos emitidos. Unos 5,2 millones de ruandeses estaban registrados para votar.

Sus simpatizantes alabaron al dirigente que controla el país de facto desde que su ejército rebelde acabó con el genocidio de 800.000 tutsis y hutus moderados en 1994, en una fiesta coronada con fuegos artificiales.

"Estamos aquí para celebrar porque creo que Paul Kagame ganó las elecciones y es un héroe, así que quiero apoyarle completamente", afirmó Alice Kamanzi.

El presidente bailó con su familia y agradeció el respaldo a sus simpatizantes congregados en el estadio Amajoro, donde miles de tutsis buscaron refugio durante el genocidio.

"Os pido que esperéis a los resultados finales, pero creo que nada cambiará excepto las cifras. Os doy muchas gracias por votarme", afirmó.

DIRIGENTE EN ALZA

Kagame dirige el país desde 2000 y ganó las presidenciales de 2003 - las primeras desde el genocidio de 1994 - con un 95 por ciento de los votos.

Los grupos de defensa de los derechos humanos que los tres rivales registrados eran débiles y estaban vinculados con el gobernante Frente Patriótico de Ruanda. Tres aspirantes han acusado al Gobierno de obstaculizar su registro como candidatos.

Al emitir su voto en Kiyovu, un suburbio adinerado de la capital, Kigali, el presidente dijo que su tarea no era crear una oposición y afirmó que seguiría centrándose en fomentar el crecimiento en este país de 10 millones de habitantes.

"Ya estamos en el buen camino, y queremos atraer más inversión para el país y aumentar nuestro comercio con la región y más allá. Quiero consolidar eso y seguir con el crecimiento", afirmó el lunes a la prensa.

A pesar de ser una tierra de pocos recursos y sin salida al mar, Ruanda está considerada por donantes e inversores como una potencia en crecimiento en África y Kagame, como un líder visionario y símbolo africano.

Aunque la mayoría de los países vecinos y la comunidad de donantes se muestre satisfecha con la victoria del presidente, algunos analistas creen que probablemente tendrá que mejorar su imagen, ante las acusaciones de creciente represión política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky