M. Continuo

La UE sugiere que los gobiernos suban la edad de jubilación

BRUSELAS (Reuters) - Los países de la Unión Europea pueden tener que elevar la edad de jubilación para impedir el colapso de sus sistemas de seguridad social a medida que la esperanza de vida aumente y las tasas de natalidad desciendan, dijo el miércoles la Comisión Europea el miércoles.

Iniciando un debate sobre los cambios en estas normas, la Comisión Europea dijo que los sistemas de pensiones se verán sometidos a una intensa presión en las próximas décadas.

"A menos que la gente, a medida que vive más, también trabaje más tiempo, o empiece a contribuir a su pensión antes durante su vida laboral, las pensiones sufrirán o se dará un alza insostenible en el gasto en pensiones", dijo la Comisión en un informe.

El texto, enviado a los 27 gobiernos de la UE, señaló que en la actualidad hay cuatro personas en edad laboral por cada ciudadano de más de 65 años. Pero ese ratio caerá a sólo dos por cada jubilado en 2060 a menos que los sistemas de pensiones se actualicen.

La crisis económica, seguida de problemas de deuda soberana en algunos países que usan el euro, ha subrayado la vulnerabilidad de las finanzas públicas de la región.

"La elección a la que nos enfrentamos es pensionistas más pobres, contribuciones más altas o más gente trabajando más tiempo", dijo el comisario de Empleo y Asuntos Sociales de la UE, Laszlo Andor, en rueda de prensa.

Algunos países, como Grecia, España, Francia y Reino Unido, han anunciado ya planes para elevar la edad de jubilación esta década, dentro de medidas de austeridad para atajar potenciales crisis de deuda.

La crisis también ha subrayado la necesidad de una solución paneuropea a las pensiones. Los detractores de un plan de rescate de 100.000 millones de euros para Grecia se preguntan por qué los alemanes, que a menudo trabajan hasta los 65 años, deben pagar a los griegos, que han podido jubilarse a los 55.

Pero la UE tiene poca responsabilidad sobre las pensiones, que siguen siendo competencia de los gobiernos, y tales acciones pueden encarar la oposición pública.

Algunos gobiernos intentan atajar el problema con decisiones como sistemas complementarios subvencionados por el Estado con marcos de pensiones privados.

La Comisión dijo también que los gobiernos de la UE deberían incrementar la cooperación en cuanto a los sistemas para que los ciudadanos que se mueven de país a país durante su vida laboral no terminen teniendo una mezcla de varias pensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky