M. Continuo

El Ibex pierde un 3,3% al cierre por miedo al contagio de Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con una caída superior al 3 por ciento en una jornada marcada por la volatilidad extrema y el temor a que el efecto contagio de la crisis griega se extienda más allá de los países periféricos de la eurozona.

"El tema del riesgo soberano ya no se limita sólo a que se contagie de Grecia a otros países del sur en Europa sino que empieza a ser una preocupación a nivel internacional", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

Al cierre, el selectivo español se dejó un 3,28 por ciento a 9.046,1 puntos, nuevos mínimos de cierre en casi un año, tras haber llegada a tocar un mínimo intradiario de 8.925,9 puntos.

El índice selectivo del mercado continuo vivió la peor semana en bolsa desde finales de octubre de 2008. En la semana que finalizó el 27 de octubre de hace dos años, el Ibex-35 bajó un 19,45 por ciento.

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 3,27 por ciento a 934,03 unidades.

En Europa, el británico FTSE 100 perdió un 2,62 por ciento, mientras que el francés CAC 40 cedió un 4,6 por ciento y el alemán DAX cayó un 3,27 por ciento.

Analistas destacaron además que, en este ambiente de nerviosismo, el positivo dato de empleo no agrícola de Estados Unidos --que en abril mostró un aumento de 290.000 puestos, frente a las previsiones de 200.000 puestos que esperaba el mercado-- quedó en segundo plano.

Wall Street también se sumó a las pérdidas. El Dow Jones se depreciaba en el momento del cierre algo menos de un 1 por ciento tras haber llegado a caer más de un 1,5 por ciento.

En los mercados de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente al bono de referencia mostraba a las 18.08 hora local una subida de 168,4 puntos básicos, alejándose de los 180 puntos básicos que llegó a alcanzar durante la sesión.

"Hay pánico vendedor en los mercados y el miedo a un efecto contagio de la crisis de deuda griega (....) es mundial", dijo José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa.

Operadores dijeron que otro síntoma de la gran volatilidad en los mercados era el elevado volumen de negocio, que hoy se situó en algo más de 9.500 millones de euros.

En el mercado español, Santander y BBVA se depreciaron un 3,75 por ciento.

Las acciones de Popular bajaron un 2,95 por ciento.

Entre los bancos medianos, Bankinter cedió un 2,87 por ciento, mientras que Banesto apenas cayó un 0,12 por ciento.

El único valor que se salvó de la quema fue Sabadell, con una ganancia del 0,14 por ciento.

El peor valor del selectivo fue Iberia con una baja del 7,69 por ciento.

Le siguió Arcelor Mittal con un descenso del 5,82 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky