SHANGHÁI/ATENAS (Reuters) - Las medidas de austeridad que Grecia posiblemente implementará como parte de un acuerdo de rescate financiero pendiente serán suficientes para evitar que el país caiga en falta de pago de su deuda, dijo el sábado el viceprimer ministro Theodoros Pangalos.
Las negociaciones para asegurar los miles de millones de euros de la Unión Europea y el FMI en ayuda para Atenas a cambio de recortes de presupuesto draconianos se acercan a un fin, mientras se espera una contribución de los bancos europeos.
La Comisión Europea dijo que las negociaciones sobre el paquete de préstamo deberían concluir el sábado, y un portavoz sostuvo que los ministros de finanzas de la zona euro se reunirían para aprobarlo el domingo.
"Las medidas de austeridad serán suficientes para evitar un default (suspensión de pagos)", dijo Pangalos a Reuters en actividades adicionales a la inauguración de la Exposición Mundial de Shanghái.
Grecia está preparando medidas para reducir su déficit de presupuesto en 24.000 millones de euros (31.900 millones de dólares) para conseguir la ayuda de la Unión Europea y el FMI que alcanzaría hasta los 120.000 millones de euros durante tres años. Inversores esperan que esto impida que la crisis hunda a otras economías frágiles de la UE.
Sin embargo, el Gobierno de Grecia se enfrenta a luchas con los sindicatos, que se han enfadado por la escala de los recortes, y el malestar social podría evitar que el primer ministro George Papandreou lleve adelante las medidas de austeridad.
Más de la mitad de los griegos dice que saldrán a las calles si el Gobierno accede a nuevas medidas de austeridad, según un sondeo de ALCO dado a conocer el viernes por el periódico Proto Thema.
Subrayando las preocupaciones de los inversores por la potencial oposición pública a la implementación del programa de austeridad, el euro cayó después de la publicación del sondeo.
Las tensiones sobre las medidas podrían llegar a un punto crítico más tarde el sábado, cuando se espera que decenas de miles de griegos marchen en las tradicionales protestas del 1 de mayo.
Los sindicatos del sector público también llamaron a una huelga de 4 horas el martes, además del paro nacional fijado para el miércoles.
Pangalos, sin embargo, está seguro de que las medidas serían efectivamente implementadas, reiterando un llamado a la unidad hecho por Papandreou.
"Las manifestaciones y huelgas son normales en una democracia. Es normal que la gente no esté feliz. Nosotros ayudaremos a intentar persuadir al pueblo, presentando nuevos avances y estrategias", dijo después de la inauguración del pabellón de Grecia en la Exposición Mundial de Shanghái.
Grecia está haciendo lo que puede para responder a la crisis, poniendo el balón en el lado de Europa, incluido el tema de la especulación, dijo Pangalos.
Los especuladores de mercados han sido acusados de agravar los problemas de Grecia, mientras apuestan a la posibilidad de que pueda caer en suspensión de pagos de su deuda, lo que ha elevado enormemente los costes del país para pedir préstamos.
"No podemos enfrentar la especulación mundial (solos). Esto tiene que ser enfrentado con políticas europeas, que actualmente no existen", declaró.
Relacionados
- El Gobierno suprime 29 empresas públicas en el Plan de Austeridad
- Economía está recibiendo las propuestas para el plan de austeridad, que se analizarán en el próximo Consejo de Gobierno
- Cientos de griegos salen a la calle para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno
- El PAR de Ateca pide al equipo de Gobierno PSOE-IU "austeridad" para reducir la deuda de un millón de euros
- Defensa baraja unificar dos direcciones generales por el plan de austeridad del gobierno