PARÍS (Reuters) - La recuperación económica parece estar perdiendo ritmo al menos temporalmente en el mundo desarrollado, donde el crecimiento de Estados Unidos se encamina a superar la expansión de Japón y Europa, dijo el miércoles la OCDE.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, publicó sus pronósticos para el primer y segundo trimestre de 2010, que apuntan a un crecimiento del Producto Interior Bruto menor que en la última parte de 2009 en las grandes economías desarrolladas, agrupadas bajo el G-7.
La OCDE pronosticó un crecimiento agregado para el G-7 en el primer trimestre del 1,9 por ciento en tasa trimestral anualizada, seguida por un crecimiento del 2,3 por ciento en el segundo trimestre, comparado al ritmo de crecimiento del 3,7 por ciento registrado en el último trimestre de 2009.
"La actividad económica cobró fuerza en la mayoría de las grandes economías de la OCDE en el último trimestre de 2009, con la notable excepción de la zona euro", dijo la organización en un comunicado.
"Teniendo en cuenta el más reciente flujo de datos, los modelos de pronóstico a corto plazo sugieren que el crecimiento probablemente se desacelere en el primer semestre de 2010".
La última actualización de la OCDE se limitó al PIB del primer y segundo trimestre. Los pronósticos macroeconómicos para los 31 miembros de OCDE, publicado la última vez en noviembre de 2009, serán actualizados a fines de mayo, dijeron funcionarios de la OCDE.
La OCDE dijo que la normalización de los tipos de interés poscrisis "debería ser realizada a un ritmo que sea paralelo a la fuerza de la recuperación en países individuales y al panorama de inflación más allá del horizonte de proyección a corto plazo.
De manera similar, los gobiernos necesitarán comunicar claramente los planes para el retiro de los estímulos fiscales, en un proceso que debería comenzar en la mayoría de los casos en el 2011.
ECONOMIA EEUU
Detrás del crecimiento agregado del G-7, el pronóstico de la OCDE mostró que Estados Unidos se recupera de la recesión con más fuerza que Japón y que Europa.
El organismo pronosticó un crecimiento de la economía estadounidense del 2,4 por ciento en base trimestral anualizada para el primer trimestre del 2010. Mientras que la cifra es mayor que el 1,6 por ciento que proyectó en noviembre, está lejos del salto del 5,6 por ciento anunciado en el cuarto trimestre del 2009.
La previsión para el segundo trimestre en Estados Unidos fue bastante similar al primero, a un ritmo del 2,3 por ciento, en base trimestral anualizada.
"La economía de Estados Unidos ha mostrado resistencia y está ganando velocidad sobre la base de mejores condiciones financieras, que se traducen en mejores condiciones reales", dijo el jefe economista de la OCDE Pier Carlo Padoan a Reuters en una entrevista.
"Es que (la economía estadounidense) gana fuerza por una recuperación del comercio alrededor del mundo y también, por supuesto, por el estímulo fiscal, mucho mejor que el de la zona euro", dijo.
Buena parte de la recuperación de los vínculos comerciales es producto de la fuerte actividad por el crecimiento de algunas economías de mercados emergentes como Brasil, India y China.