ROMA (Reuters) - El primer ministro, Silvio Berlusconi, obtuvo importantes ganancias en las elecciones regionales de Italia, arrebatando cuatro regiones a la oposición en unos comicios que marcaron el resurgir de la Liga Norte como foco de poder en su coalición de centroderecha.
La oposición de centroizquierda, que gobernaba en 11 de las 13 regiones en disputa, conservó siete de ellas pero perdió en el norte rico e industrial, según mostraron el martes los resultados de los comicios celebrados el 28 y el 29 de marzo.
La coalición del primer ministro de 73 años, quién cumplió ya dos años de un tercer mandato que concluirá en 2013, ganó en seis regiones y evitó la fuerte derrota de mitad de período que sufrió este mes el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pese a una participación mínima récord.
El centroderecha incluso ganó el control de la región del Lazio, donde se encuentra la capital, Roma, superando una vergonzosa confusión burocrática al registrar a sus candidatos.
Pero fue la Liga Norte, una fuerte defensora del federalismo fiscal, la autonomía regional y las políticas anti inmigratorias, quién emergió como el claro ganador de la votación, conquistando dos regiones del norte del país por primera vez: en Véneto, como se esperaba, siendo el partido más votado; pero también superó al centroizquierda en el Piamonte.
Además acortó la distancia con el Pueblo de Libertad (PDL) de Berlusconi en Lombardía, el centro industrial de Italia.
"La gente quiere federalismo, y se lo daremos rápidamente", dijo el líder de la Liga, Umberto Bossi, prometiendo seguir adelante con las reformas en las regiones ricas del norte que ahora controla. "La izquierda ya no existe en el Norte".
El centroizquierda, derrotado por Berlusconi en las elecciones generales de 2008 y que probaba a su cuarto líder en dos años, logró conservar sus bastiones en la zona central y en partes del sur, aunque perdió otras como Calabria y Campania, la región de Nápoles.
Unos 41 millones de italianos tenían derecho a participar en los comicios en 13 de las 20 regiones del país. La asistencia a las urnas, sin embargo, fue baja con sólo un 64 por ciento de los votantes, ocho puntos menos que en las últimas elecciones regionales de 2005.
El alto nivel de abstención sugiere una apatía hacia la política en general, de acuerdo con los analistas, que citaron el fracaso de los candidatos por abordar los temas de mayor importancia, como el desempleo y la crisis económica, así como el problema del PDL en Lazio y un reciente escándalo de corrupción que implicó a un asesor de alto rango de Berlusconi.
Relacionados
- Berlusconi arrebata regiones clave a la izquierda en regionales de Italia
- Berlusconi aguanta pese a fuerte abstención en regionales de Italia
- GÜrtel. el pp de castilla y león confía en la inocencia del presidente de las cortes regionales
- El centroizquierda se atribuye la victoria en las elecciones regionales de Italia
- La afluencia a los comicios regionales de Italia cayó siete puntos, hasta el 65 por ciento