M. Continuo

Los escándalos del partido de Berlusconi pesan en las regionales

ROMA (Reuters) - Escándalos de sobornos y chapuzas burocráticas por parte del partido del primer ministro Silvio Berlusconi podrían cobrarse un precio en la participación en las elecciones regionales que se celebran el domingo en Italia.

"Recientes episodios de corrupción (...) ahuyentan a los votantes", dijo Nando Pagnoncelli de la firma de encuestas IPSOS mientras los colegios electorales abrían en todo el país para las elecciones que se celebran durante dos días.

Más de 41 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a los gobernadores de 13 de las 20 regiones italianas, así como a los responsables de cuatro provincias y casi 500 ayuntamientos. La votación finaliza a las tres de la tarde del lunes.

Berlusconi negó sentirse amenazado por su socio en la coalición la Liga Norte, que podría ganar terreno en el norte, pero instó a sus seguidores a la movilización para evitar la baja participación de las regionales francesas celebradas este mes y que perjudicaron al presidente Nicolas Sarkozy.

El político de 73 años añadió en el último día de campaña el viernes que su Gobierno de casi dos años no sufriría grandes cambios fuera cual fuera el resultado.

"Cada región que sumemos será un éxito. La verdadera victoria sería tener a la mayoría de los ciudadanos bajo nuestra administración", dijo el líder de centroderecha, cuyo mandato finaliza en 2013.

Las encuestas dicen que un desempleo en aumento es la máxima preocupación para el 79 por ciento de los italianos, y prevén que el centroderecha mantenga el control de las regiones de Lombardía y el Véneto en el norte industrial y gane en Calabria y posiblemente en Campania en el sur más empobrecido.

El centroizquierda, expulsado del poder por Berlusconi en las elecciones generales de 2008, debería mantener al menos cinco regiones, cuatro de ellas en su tradicional bastión del centro del país - Emilia Romagna, Toscana, Umbría, las Marcas - y Basilicata en el sur.

Otras cuatro regiones - incluyendo el Piamonte y la región del Lazio en la que está Roma - están demasiado reñidas para aventurar un ganador.

TIEMPOS TURBULENTOS

El partido Pueblo de la Libertad de Berlusconi sufrió un gran revés al saltarse un plazo límite para registrar su lista de candidatos para Roma, donde su opción para gobernadora del Lazio, Renata Polverini, podría perder ante la ex comisaria europea Emma Bonino.

El primer ministro apeló y perdió, y acusó de ellos a jueces "comunistas" a los que acusa de perseguirle con cargos de corrupción desde que entró por primera vez en política a principios de la década de 1990.

Tras un turbulento 2009 para Berlusconi marcado por su divorcio, escándalos de prostitución y batallas legales para mantenerle fuera de los tribunales por cargos de corrupción, el primer ministro está siendo ahora investigado por supuestamente intentar suspender programas de televisión críticos con él.

Además, un importante colaborador suyo que dirigió los esfuerzos de rescate después del terremoto del pasado abril en L'Aquila está acusado de sobornos.

Analistas dicen que estos factores podrían afectar al resultado y el equilibrio de poder en su coalición. La Liga Norte antiinmigrante, que ya tiene puestos clave en el Gabinete, podría robar votos en el norte industrial al partido de Berlusconi.

Las encuestas dan a la Liga ganadora en el Véneto, codo a codo con el centroizquierda en el Piamonte y con un resultado tan bueno en Lombardía que el líder del partido, Umberto Bossi, habló abiertamente esta semana de reemplazar un día al actual alcalde de Milán del PDL.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky