M. Continuo

Alemania dice que GM aún quiere vender Opel

BERLÍN/FRANCFORT (Reuters) - Alemania cree que la dirección de General Motors sigue comprometida en encontrar un comprador para su filial europea Opel, dijo el martes un responsable gubernamental después de mantener conversaciones con la compañía estadounidense en Berlín.

En una reunión el viernes, el consejo de administración de GM pospuso una decisión sobre la propuesta de la dirección de renunciar a una participación de control en Opel a manos del grupo automovilístico canadiense Magna o del inversor financiero belga RHJ.

Una fuente de GM dijo el lunes a Reuters que la empresa estaba considerando una tercera alternativa, que implicaría una inyección de miles de millones en Opel para retener el control de la empresa, pero personas cercanas a las negociaciones creen que ésta es una táctica de regateo.

La automotriz estadounidense, que fue rescatada de la bancarrota por el Estado, necesitaría conseguir 1.500 millones de euros sólo para pagar un préstamo puente de Berlín antes de poder conseguir el dinero suficiente para financiar las operaciones de Opel hasta que genere efectivo por si misma.

Después de la reunión del martes con el equipo de Opel en Alemania, que se realizó en Berlín, la dirección de GM "dejó claro" que aún estaba interesada en un comprador, dijo el responsable alemán a Reuters con la condición de anonimato.

Un punto que evita que GM elija el candidato favorito de Alemania, Magna, es la insistencia de Berlín de que Opel mantenga el acceso a la unidad centralizada de patentes de GM, GTO, dijo a Reuters el martes una fuente cercana a las conversaciones.

El fracaso de la semana pasada en la elección de un comprador decepcionó tanto a los políticos como a los sindicados alemanes, que amenazaron con "medidas espectaculares" para forzar una decisión.

El líder sindical de Opel, Klaus Franz, dijo el martes a Reuters que los 25.000 trabajadores alemanes no contribuirían con los 1.200 millones de dólares de rebaja de costes estructurales pedidos por la dirección si GM rechazaba vender Opel a Magna.

"GM puede decidir una solución beneficiosa para todos en la que los empleados estén deseosos de hacer concesiones, o una confrontación brutal y eterna con los sindicatos", dijo Franz.

Los sindicatos tradicionalmente tienen un papel influyente en Alemania, y su fiera oposición a Fiat debilitó severamente la posición de la automotriz italiana en las conversaciones con GM y el Gobierno alemán sobre Opel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky