M. Continuo

España registra un déficit del 0,6% del PIB hasta abril

MADRID (Reuters) - España terminó el primer cuatrimestre de 2009 con un déficit presupuestario de 6.553 millones de euros, un 0,6 por ciento del PIB frente a un superávit de 9.120 millones de euros en el mismo periodo de 2008.

El Ministerio explicó que el dato refleja las medidas del Gobierno para aumentar la liquidez a empresas y familias en un contexto de menor recaudación por la crisis económica.

La recaudación neta bajó un 12,6 por ciento a 64.924 millones de euros, mientras que el adelanto de devoluciones y aplazamientos de pagos supusieron 5.700 millones de euros a disposición de familias y empresas.

Los impuestos directos bajaron un 4,7 por ciento y los indirectos cayeron un 27,5 por ciento debido al desplome del IVA (-33,6 por ciento).

"Observamos que los ingresos se mantienen en línea con la evolución que mantiene la economía y este mes de abril no vemos ninguna novedad negativa", dijo el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

"En esta evolución de los ingresos, se combina la evolución de la economía y las medidas adoptadas por apoyar a empresas y familias", agregó Ocaña.

Ante la caída de la recaudación y el aumento de las ayudas, el Banco de España prevé para 2009 y 2010 sendos déficit públicos superiores al 8 por ciento del PIB.

Ocaña indicó que el Gobierno quiere volver a situar el déficit público por debajo del umbral del 3 por ciento en 2012.

"A nosotros nos gustaría en 2012 estar por debajo del 3 por ciento (del PIB) y volver a las reglas del Pacto de Estabilidad", dijo Ocaña en la presentación de las cifras de ejecución presupuestaria de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky