COLOMBO (Reuters) - Miles de civiles atrapados bajo fuego rebelde cruzaron una laguna para huir de la zona de guerra de Sri Lanka, donde fuerzas del Gobierno rodearon a los separatistas Tigres Tamiles para la batalla final de un conflicto de 25 años, dijeron el Ejército y un alto cargo de la ONU.
El Ejército dijo que imágenes de vigilancia aérea confirmaron un éxodo de alrededor de 5.000 personas de una diminuta franja costera, donde Estados Unidos y otros dicen que los Tigres para la Liberación del Eelam Tamil (TLET) mantienen a miles de personas a la fuerza.
Sri Lanka y el TLET parecieron ignorar las demandas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el presidente de Estados Unidos de tomar medidas para proteger a civiles en riesgo, que están atrapados entre dos enemigos determinados a luchar hasta el fin de una guerra que comenzó en 1983.
El llamamiento pareció llegar demasiado tarde para evitar un éxodo con el que el Ejército cuenta para que desaparezca la única protección que el TLET tiene antes de un aplastante ataque del Ejército.
"Dos mil civiles ya han cruzado la laguna. Hay un gran número de gente cruzando y los (rebeldes) les dispararon. Cuatro personas murieron, 14 resultaron heridas", dijo el portavoz del Ejército brigadier Udaya Nanayakkara.
Para la tarde, 2.700 personas habían escapado y al menos otras 1.000 estaban esperando, aunque la oscuridad dificultó determinar la cantidad, afirmó.
Previamente, el representante interino de las Naciones Unidas para Sri Lanka, Amin Awad, dijo a Reuters que fuentes locales en la zona de combate dijeron que hasta 6.000 personas habían escapado o estaban intentando hacerlo.
"Están intentando escapar pero el TLET está disparándoles, por encima y hacia ellos. El Ejército y la Marina dicen haber rescatado a algunos, y nosotros estamos preocupados por quienes faltan", sostuvo Awad, quien también es jefe de la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR.
Varios helicópteros transportaron a 12 personas heridas para que sean reciban tratamiento, dijo el portavoz de la fuerza aérea, el comandante Janaka Nanayakkara.