Por Andrew Hay
MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, planteará nuevas medidas de estímulo económico y un pacto anticrisis en el Debate sobre el Estado de la nación del martes, que tratará de aprovechar para reducir la ventaja que las encuestas dan al PP de cara a las elecciones europeas.
Zapatero, que llega a esta cita anual sin alianzas parlamentarias y con más de cuatro millones de parados, presentará más prestaciones para los desempleados, un incremento del gasto público e instará a sindicatos, patronal y fuerzas políticas a acordar reformas estructurales, según un portavoz del Partido Socialista.
"Va a haber nuevas medidas, un nuevo impulso en esta línea de mantener la demanda", dijo Juan Moscoso de Prado, portavoz del grupo parlamentario para la UE.
Cuando queda menos de un mes para las elecciones europeas del 7 de junio, los sondeos de opinión muestran que el Partido Popular está por delante de los socialistas por primera vez desde que Zapatero llegó al poder en 2004.
El presidente, que llega a esta cita con un gabinete recientemente renovado, espera usar el Debate del Estado de la nación para impulsar el apoyo a los jóvenes, los obreros y las mujeres, los más afectados por el incremento del desempleo y la peor recesión en el país desde los años 30.
En su intervención, Zapatero hará énfasis en la necesidad de inversión en energías renovables, educación y tecnología tras la caída del gasto del consumidor y el colapso de un mercado inmobiliario impulsado en el pasado por la facilidad de crédito.
Es probable que el presidente haga un repaso a los recientes logros de su Ejecutivo: la presencia en el G-20, la entrevista con el presidente estadounidense, Barack Obama; la detención del dirigente de ETA Jurdan Martitegi o la llegada de un socialista, Patxi López, al Gobierno vasco por primera vez en la historia.
PROTECCIÓN SOCIAL
Entre las medidas de protección social que Zapatero presentará figura una extensión de las prestaciones que reciben los desempleados una vez que dejan de recibir el paro, dijo Moscoso.
La renta básica de 400 euros mensuales sólo la reciben en la actualidad las familias más vulnerables y necesitadas.
Un gasto público extra contará con el respaldo de los partidos de izquierda y los sindicatos, pero probablemente ponga en su contra a las formaciones conservadoras y a los empresarios, según los analistas.
El Partido Popular ha rechazado formar un pacto anticrisis a menos que Zapatero recorte el gasto público, que cree que alimentará la deuda pública sin revivir el crecimiento.
El líder del PP, Mariano Rajoy, usará el debate del martes para pedir un recorte de impuestos, más ayuda para sectores estratégicos como el del automóvil, así como profundas reformas económicas.
Zapatero se enfrenta a las críticas de empresarios y economistas por no lanzar reformas laborales, educativas y de las pensiones para estimular la recuperación hacia un crecimiento fuerte y de larga duración.
Cauteloso de no generar tensiones sociales o huelgas generales, Zapatero ha dicho que no se dejará "chantajear" con reformas que requieran un consenso amplio entre los empresarios y las organizaciones laborales.