
Japan Tobacco International (JTI) cumple 20 años siendo fiel a su compromiso a largo plazo con España, país donde la compañía continúa invirtiendo en sectores estratégicos de la economía, apostando por el talento nacional y ofreciendo excepcionales planes de carrera. Todo ello la ha convertido en una de las mejores empresas de gran consumo para trabajar en España.
JTI cumple este año su 20 aniversario, ¿qué balance hacen de su trayectoria y evolución hasta hoy?
Desde su fundación, en el año 1999, la compañía no ha dejado de crecer. En España, hemos pasado de una cuota de mercado del 8% a alcanzar hoy el 25%. A nivel cuantitativo los resultados son extraordinarios, teniendo en cuenta que operamos en una industria madura y en un entorno regulatorio muy restrictivo.
Los resultados cualitativos son aún mejores y se basan en nuestra manera de hacer negocios. En estos 20 años nos hemos convertido en una empresa de referencia en calidad, tanto de nuestros productos como del empleo que generamos. Somos pioneros en gestión del talento, pero también en aplicar la innovación de manera transversal a todo lo que hacemos. Mantenemos un firme compromiso con la cadena de valor del tabaco en España y somos muy rigurosos en el cumplimiento de la legislación que nos afecta. Innovación, transparencia, respeto, ética en los negocios y responsabilidad no son valores que puedan medirse tan fácilmente como los resultados de ventas, pero en ellos radica gran parte del valor de una compañía.
JTI es una compañía global con un fuerte compromiso con España, ¿en qué se basa dicho compromiso?
Tenemos una fuerte implantación en España, con una plantilla en torno a los 700 empleados y presencia en todas las Comunidades Autónomas, si bien es en Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife donde se concentra el grueso de nuestra plantilla.
Además, apostamos por producir en España, invirtiendo en la cadena de valor del tabaco y contribuyendo a su estabilidad. Compramos hoja de tabaco extremeña por su alta calidad, que utilizamos para elaborar nuestros productos en nuestras fábricas, entre las que se encuentra la de Tenerife, el mayor centro de producción de tabaco a gran escala que actualmente existe en España. En los últimos años, además, hemos reforzado nuestra apuesta por la tecnología, convirtiendo nuestro hub de IT en Madrid en un centro neurálgico que da servicio a la compañía a nivel global. Nuestro centro de IT ha sido designado por la alta cualificación académica y experiencia de nuestra plantilla, para desarrollar la actualización tecnológica que precisa la compañía para ser más competitivos y eficientes. Se trata de una apuesta en firme de la compañía por el talento español.
JTI ha obtenido la certificación Top Employer 2019, como una de las mejores empresas para trabajar en España y en el mundo ¿Qué les ha hecho merecerlo?
Nuestra cultura empresarial parte de la premisa de que el éxito de la compañía reside en las personas. Consideramos a los empleados como nuestros inversores y por ello nos esforzamos para atraer el talento y desarrollarlo. Las mejores estrategias solo se consiguen si tienes un excelente equipo para desarrollarlas y ejecutarlas.
El secreto es que confiamos en las personas y trabajamos por objetivos. Somos una organización donde se valora especialmente la iniciativa, sabiendo que cada uno de nuestros empleados tiene mucho que aportar desde sus conocimientos y experiencia. Esto entronca directamente con la filosofía "Kaizen" o de "mejora continua", que forma parte de nuestro ADN japonés y de la que somos grandes defensores.
A un ambiente de trabajo excepcional se suma un atractivo sistema de compensación, oportunidades de movilidad interna (vertical y entre departamentos) y a escala internacional, planes de formación personalizados, medidas innovadoras de conciliación y flexibilidad laboral. Fruto de esta solida inversión en capital humano venimos siendo certificados y reconocidos desde hace siete años como "Great Place To Work" y "Top Employer" situándonos en el ranking de las 10 mejores empresas para trabajar, tanto a nivel nacional como europeo. Se trata de algo extraordinario y que nos enorgullece enormemente.
¿Qué tipo de talento buscan?
Valoramos mucho a profesionales que estén abiertos al cambio, que les guste innovar y que antepongan la responsabilidad y la calidad por encima de todo. El conocimiento técnico es importante, pero se adquiere rápidamente: la actitud es la clave para conseguir el éxito en la vida, tanto desde un punto de vista personal como profesional.
¿Qué iniciativas relativas a conciliación, inclusión y diversidad se han puesto en marcha en JTI? ¿Hay mucho camino por recorrer aún?
Por supuesto siempre existe margen para la mejora, pero la evolución que ha vivido JTI en los últimos años en este ámbito ha sido enorme. Para nosotros, las personas son la clave, y de hecho, hasta nuestro departamento ha cambiado el nombre para reflejarlo, pasando de ser Recursos Humanos a People & Culture (Personas &Cultura), denominación que refleja mejor la cultura de JTI en cuanto a las personas, considerándolas uno de los principales valores del negocio.
Para JTI, la Diversidad e Inclusión es una de las cinco prioridades estratégicas del área de nuestro departamento y contamos con distintos programas e iniciativas orientados a promover la diversidad dentro de la organización y a hacer que todos nuestros profesionales se sientan parte del mismo equipo (One Team), independientemente de su nacionalidad, género, edad, orientación sexual, etc.
De todas las medidas puestas en marcha, ¿cuál cree que tiene un mayor impacto y que goza de mejor aceptación?
Nuestros empleados valoran especialmente la posibilidad de compatibilizar los objetivos de negocio con sus propias aspiraciones profesionales y personales. En este sentido, sabemos que la flexibilidad horaria es una de las cuestiones que más atrae y retiene el talento.
Otro aspecto que también valora mucho nuestra gente es nuestro código @beyourself (@sétúmismo), donde cada persona tiene libertad de elegir su vestimenta y donde la única regla es… que no hay reglas. El sentido común y los compromisos profesionales son los que guían qué ponerte cuando sales de casa.
Antes hablaba de que la innovación es una de las señas de identidad de JTI pero el sector tabaquero siempre se ha percibido como muy tradicional ¿A qué se refiere al afirmar que JTI es una compañía innovadora?
Como apuntaba anteriormente, JTI cuenta en Madrid con un centro de referencia mundial en IT, pero la innovación abarca mucho más que la tecnología. Ser innovadores significa, sobre todo, evolucionar constantemente en las formas de trabajar para conseguir ser más eficientes y competitivos. Además de prepararnos para liderar un mercado maduro, cambiante y lleno de desafíos, mejoramos nuestras dinámicas internas de trabajo para ganar en agilidad y tiempo de respuesta.
La innovación también está jugando un papel fundamental en el desarrollo de nuevos productos que tienen un potencial de riesgo reducido asociado a fumar, que un sector de la sociedad demanda y que ya forman parte de nuestro portafolio internacional, junto con los productos del tabaco tradicionales. En esta categoría contamos con Logic, marca líder en cigarrillos electrónicos, y Ploom Tech, en tabaco sin combustión.
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se tendrá que enfrentar JTI como empleador?
Dentro del entorno cambiante que vivimos, los mayores desafíos para JTI vendrán, por un lado, de la mano de la adaptación continua para seguir siendo competitivos. El reto para nosotros va a ser la promoción de forma activa de entornos ágiles, dinámicos y diversos, donde vamos a seguir potenciando la responsabilidad y autonomía de las personas y equipos. Otro aspecto a resaltar es el marco regulatorio, cada vez más restrictivo en nuestro sector que nos obliga a la búsqueda permanente de perfiles capaces de analizar el entorno y asumir retos. Desde el departamento de Personas & Cultura, nuestro cometido es diseñar estrategias y programas que sigan haciendo de JTI una empresa atractiva para los profesionales.
¿Cuál es la hoja de ruta de JTI en España de cara al futuro?
Una muy clara: queremos ser líderes en nuestro sector, pero no a cualquier precio. Los resultados operativos deben ir acompañados de una forma de hacer negocios basada en la ética, el respeto, la profesionalidad, el cumplimiento riguroso de la legislación y la excelencia. Aportando, en definitiva, valor añadido y perdurable a nuestros clientes.
Esta filosofía ha inspirado nuestro trabajo en los últimos 20 años y nos ha convertido en la tabaquera mejor valorada por parte de los estanqueros y en la compañía del sector que más ha crecido.
Sobre JTI
JTI es una de las principales compañías internacionales de tabaco y vapeo, con una plantilla de más de 45.000 empleados y presente en más de 130 países. Propietaria de las marcas Winston y Camel en todo el mundo fuera del mercado estadounidense, cuenta con el mayor porcentaje de ventas de ambas marcas. JTI tiene, además, dos marcas principales dentro de la categoría de productos de riesgo reducido (productos con el potencial de reducir los riesgos asociados a fumar): Logic en el segmento del cigarrillo electrónico y Ploom, en el segmento de tabaco calentado.
JTI pertenece al grupo empresarial Japan Tobacco. JTI Iberia está constituida por los mercados de España, Portugal, Andorra y Gibraltar. Emplea a más de 760 personas comprendiendo todas las operaciones comerciales y cuenta con 4 sedes, un centro global de excelencia IT y el mayor centro de producción industrial de tabaco en España a gran escala, ubicado en la Isla de Tenerife.